El ejercicio físico es una de las actividades más recomendadas para mantener una buena salud, fortalecer el corazón y mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, cuando se lleva al extremo o se realiza sin las precauciones adecuadas, puede tener consecuencias graves para el organismo. Una de las más peligrosas es la rabdomiólisis, una condición médica que, en casos severos, puede ser mortal.
La rabdomiólisis ocurre cuando las fibras musculares se rompen debido a un esfuerzo excesivo, liberando una proteína llamada mioglobina en el torrente sanguíneo. Esta sustancia, al acumularse, puede dañar los riñones y provocar una insuficiencia renal aguda. Aunque puede tener otras causas (como traumatismos, infecciones o el consumo de ciertas drogas), el ejercicio intenso es una de las principales razones detrás de su aparición en personas aparentemente sanas.

LEE: Qué enfermedades comunes previene realizar ejercicio de fuerza con frecuencia
De acuerdo con especialistas, el riesgo aumenta cuando alguien realiza actividad física muy demandante sin estar acostumbrado, especialmente en ambientes calurosos o sin suficiente hidratación. “La rabdomiólisis puede aparecer después de una sola sesión de entrenamiento extremo, sobre todo si el cuerpo no está preparado para ese nivel de exigencia”, advierten médicos deportólogos.
Entre los síntomas más comunes destacan el dolor muscular intenso, debilidad, inflamación y una coloración oscura en la orina, similar al té o la coca-cola. También pueden presentarse náuseas, fiebre y confusión. Ante cualquiera de estos signos, es fundamental suspender el ejercicio y buscar atención médica inmediata, ya que el diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones.

El tratamiento suele incluir hidratación intravenosa para eliminar la mioglobina y proteger los riñones, así como reposo y vigilancia médica. En los casos más graves, puede requerirse diálisis temporal.
Los expertos recomiendan progresar de manera gradual en los entrenamientos, mantener una buena hidratación antes, durante y después del ejercicio, y no ignorar las señales del cuerpo. También es importante evitar el exceso de calor y descansar adecuadamente entre sesiones.
Si bien mantenerse activo es esencial para la salud, forzar los límites físicos sin supervisión o preparación adecuada puede ser contraproducente. La rabdomiólisis recuerda que incluso algo tan positivo como el ejercicio debe realizarse con prudencia y conocimiento.
LEE: ¿Cuáles son los riesgos de beber café durante el embarazo?
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: