RADICALES ¬ ¿Por qué las marchas violentas? ¿Alguien las instiga o son legítimas?

En esta entrega de RADICALES, se abordó el tema de las marchas violentas registradas el pasado 2 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México. Los analistas coincidieron en que esta fecha ha sido símbolo de resistencia y memoria, que enfrenta un reto: evitar que la violencia y la manipulación política diluyan su sentido histórico. ¿Quiénes están detrás de quienes se movilizan para violentar? Esta y otras preguntas fueron abordadas en este episodio.

Ciudad de México, 7 de octubre (SinEmbargo).- La movilización en conmemoración del 2 de octubre volvió a teñirse de fuego y confrontación. Lo que comenzó como una marcha para recordar la matanza de Tlatelolco de 1968 terminó, otra vez, en disturbios, saqueos y enfrentamientos. Ante ello, los periodistas Daniela Barragán, Meme Yamel, Héctor Alejandro Quintanar y Álvaro Delgado advierten que detrás de la violencia hay tanto ingenuidad como manipulación, y que las protestas legítimas están siendo distorsionadas con fines políticos.

Héctor Alejandro Quintanar señaló que el 2 de octubre sigue siendo un punto de referencia ideológica para comprender el presente del país.

“El 2 de octubre es una fecha que sigue siendo muy importante, no solo para la memoria histórica de este país, sino parte del debate ideológico que se mantiene sobre todo después de 2018, anclado en esas raíces.”

Sin embargo, advirtió que las manifestaciones violentas no necesariamente nacen de una convicción política. En su opinión, la era digital ha permitido que grupos sin un proyecto definido busquen protagonismo mediático.

Cortesía de Sin Embargo



Dejanos un comentario: