Rafa Nadal ha sido investido este viernes como doctor ‘honoris causa’ por la Universidad de Salamanca, convirtiéndose en el primer deportista en recibir este reconocimiento. Durante el acto, el balear ha pronunciado un emotivo discurso y ha hablado sobre el motivo por el cual no disputó Roland Garros júnior y qué le dijeron sus padres en ese momento.
En 2002, el extenista balear tuvo que renunciar a Roland Garros júnior porque le coincidía con los exámenes de 4º de la ESO, último curso de la enseñanza obligatoria en España.
“En 2002 siendo todavía un adolescente estaba muy ilusionado con jugar por primera vez el torneo júnior de Roland Garros. Imaginaos con 15 años la ilusión de poder jugar en París”, comenzó diciendo el mallorquín.
No obstante, sus padres tenían otros planes para él: “Sin embargo, mis padres me dijeron que no podría participar porque coincidía con época de exámenes. Para mí fue muy difícil de entender, pero se mantuvieron firmes”.
“Con el tiempo he comprendido que aquella decisión fue una gran lección, y hoy les doy las gracias porque me ayudaron a terminar mi educación obligatoria y me enseñaron que ningún objetivo deportivo puede estar por encima de los valores y de la formación”, continuó explicando Nadal.
Asimismo, el ganador de 22 Grand Slam ha puesto en valor todo lo que le ha enseñado el deporte a lo largo de su vida. “El deporte me ha enseñado a no sentirme mejor que nadie porque en las competiciones y en los torneos, como en la vida, nadie gana siempre. Siempre hay un rival que puede superarte. Aceptar la derrota, aprender de ella y esforzarse para volver a levantarse, es una de las lecciones más valiosas que aprendí con el paso del tiempo”, ha afirmado en su discurso.
Cortesía de 20 Minutos
Dejanos un comentario: