México cuenta con recursos suficientes para absorber los choques financieros y navegar los retos globales, dijo el lunes el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, a inversionistas luego de que Estados Unidos anunció aranceles del 25% a sus productos. Del mismo modo, el funcionario descartó una recesión en el país por las medidas anunciadas por Trump que se pausarán por un mes, de acuerdo con lo que anunció hoy la presidenta Claudia Sheinbaum.
En una llamada con inversionistas, el funcionario destacó que México no sólo es resiliente sino que también sigue siendo un destino estratégico y confiable para la atracción de recursos.
Secretario de Hacienda, Ramírez de la O descarta recesión en México por aranceles
Pese al mensaje del funcionario, la moneda mantenía sus pérdidas de la mañana, con una depreciación cercana a un 1.9% a 21.0725 por dólar.
“Si bien los desafíos externos pueden temperar la actividad económica, la recesión no es parte de nuestras perspectivas”
Dijo Ramírez de la O
Aunque reconoció que “se espera una moderación en el crecimiento”, afirmó que “la trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva”.
J.P. Morgan pronosticó que México y Canadá enfrentarían una recesión económica si los aranceles del 25% anunciados para ambos países el fin de semana por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump se mantienen.
Ramírez de la O dijo que la segunda mayor economía de América Latina está bien posicionada para navegar en retos globales actuales y futuros, aunque advirtió que ha identificado sectores claves que pueden sufrir un impacto desproporcionado, como el automotriz y los de computación y electrónica.
“México permanece no solo resiliente sino como un destino estratégico y confiable. México tiene recursos suficientes para absorber los (posibles) choques financieros”
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda
Aranceles se pausan por un mes, anuncia Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que los aranceles que impuso Estados Unidos a productos mexicanos se ponen en pausa un mes, además de que se llegaron a varios acuerdos.
Los acuerdos a los que llegó México y EE. UU.
- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio (con titulares de México y EE. UU).
- Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
En la conferencia matutina, Sheinbaum dijo que dichos resultados son gracias a un trabajo en equipo. La llamada ocurrió a las 8 de la mañana y que duró más de media hora.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: