Ranking QS 2026: UNAM se mantiene como la mejor en México, pero baja 42 posiciones global

A pesar de retroceder posiciones en el ranking mundial de Universidades QS 2026, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey continúan posicionándose como las mejores instituciones educativas mexicanas a nivel local y en América Latina.

Por su parte, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha sido clasificado como la mejor universidad del mundo nuevamente, mientras que casi 500 universidades han mejorado su desempeño desde el año pasado.

Te puede interesar

Cabe señalar que este año, el QS calificó a más de 1,500 de las mejores universidades del mundo, con más de 100 ubicaciones representadas en todo el mundo, tomando en cuenta su nivel de investigación, empleabilidad, experiencia, compromiso global y sostenibilidad.

UNAM

En el ranking 2026, la UNAM, fundada en 1551, fue posicionada en el lugar número 136 a nivel global, 42 lugares abajo de lo que se clasificó en 2025.

Dentro de los criterios para su clasificación, se señala que se sigue manteniendo fuerte en las categorías de reputación del empleador, sostenibilidad, reputación académica, resultados de empleo y red internacional de investigación.

Sin embargo, en los puntos que ha perdido fuerza es en citas por facultad, ratio de profesorado internacional y en proporción de estudiantes internacionales, lo cual pudo influir en su descenso de posiciones a nivel global.

Tecnológico de Monterrey

Fundado en 1943, a nivel global está clasificada en el lugar 187, dos menos que en el ranking de 2025 (185).

Con más de 5 estrellas QS, el Tecnológico de Monterrey obtuvo la máxima calificación en las categorías de internacionalización, innovación, empleabilidad, instalaciones y criterios de especialización. 

Asimismo, el Tecnológico de Monterrey ocupó el puesto 26 a nivel mundial en empleabilidad en el QS Graduate Employability Rankings 2022.

Finalmente, dentro de los criterios de clasificación que se mantuvo muy bajo es en la parte de citas por facultad, ratio de profesorado internacional y proporción de estudiantes internacionales.

Clasificación global

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ubicada en Estados Unidos, es la universidad que año tras año se ha colocado en primer lugar global.

Infográfico EE

En su fundación, en 1861, el MIT era inicialmente una pequeña comunidad de solucionadores de problemas y amantes de la ciencia, deseosos de aportar su conocimiento al mundo. Hoy, el MIT se ha convertido en un gigante educativo, con unos 1000 profesores y más de 11 000 estudiantes de grado y posgrado.

Su estrecha relación entre la industria y la investigación ha permitido a los exalumnos del MIT fundar más de 30,000 empresas activas, creando 4.6 millones de empleos y generando aproximadamente 1.9 billones de dólares en ingresos anuales.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: