Rappi Turbo llega a Cancún con su propuesta más agresiva en México: entregas en 10 minutos o menos

Cancún se suma a la lista de ciudades mexicanas que ya cuentan con Rappi Turbo, el modelo de entregas ultrarrápidas de la empresa colombiana que promete llevar productos a los usuarios en 10 minutos o menos. Según un comunicado de Rappi, el servicio opera a través de dark stores o tiendas inteligentes, ubicadas estratégicamente para reducir al mínimo las distancias de reparto.

De acuerdo con la compañía, esta infraestructura logística permite entregas de hasta 2 km de distancia con un catálogo que incluye productos de conveniencia, bebidas, alimentos preparados, frutas, verduras, medicamentos y artículos de uso diario. En palabras de Andrés Felipe Palacio, director de Rappi Turbo México, “el futuro del supermercado digital está sucediendo hoy” y Cancún no será la excepción.

Rappi busca transformar el consumo local

Desde su implementación en 2021, Rappi Turbo ha sido un diferenciador importante dentro del portafolio de servicios de la compañía. Según datos compartidos por Rappi, en las ciudades donde se lanza esta modalidad se ha registrado un incremento del 40% en la frecuencia de compra. Además, el catálogo de Turbo supera los 2,000 productos, siendo las categorías más solicitadas cervezas, botanas, refrescos, frutas y licores.

El modelo no solo apunta a mejorar la experiencia del consumidor, también busca dinamizar el ecosistema comercial local. La empresa también señala que se prioriza el surtido de marcas regionales y productos frescos, en un esfuerzo por incluir a productores y comercios de cada zona. En este caso, el sureste mexicano es la región que ahora se integra a la operación ultrarrápida.

¿Cómo funciona Turbo? Una logística diseñada para repartir más rápido que nadie

De acuerdo con Rappi en su página oficial, el servicio funciona a través de una red de tiendas exclusivas donde los repartidores se posicionan frente al establecimiento y esperan asignaciones manuales desde la app. Cada pedido tiene un contador de espera máximo de 15 minutos, tras el cual el repartidor puede abandonar la fila sin penalización. Esta lógica busca reducir tiempos muertos y maximizar la eficiencia en las entregas.

La operación también beneficia a los repartidores: menos espera, más viajes y posibilidad de manejar efectivo, además de ganancias adicionales por tiempos de espera en tienda. Para los negocios aliados, la propuesta incluye mayor exposición en la plataforma y la posibilidad de aumentar sus ventas sin costos operativos adicionales, según explica Rappi en sus materiales internos.

Un modelo que Rappi exporta por toda la región y que ya pisa fuerte en México

Con más de 500,000 entregas mensuales a nivel nacional y más de 2,000 repartidores dedicados exclusivamente a esta vertical, Rappi Turbo ha crecido rápidamente desde su lanzamiento. Según la empresa, actualmente opera en 10 ciudades de México, incluyendo CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Mérida, Tijuana, Querétaro, Hermosillo y Saltillo. La inclusión de Cancún consolida su presencia en el sur del país.

Delivery 5123425 1280

Además, en ciudades como Hermosillo y Saltillo, la llegada de Turbo ha sido utilizada por Rappi como una palanca para impulsar el comercio local. De acuerdo con datos compartidos por The UnGeneral Agency, los negocios afiliados a Turbo han reportado incrementos de hasta 30% en ingresos, lo que refuerza el enfoque de la empresa en modelos sostenibles e integradores.

El objetivo de Rappi para 2025 es llegar a más ciudades intermedias y ampliar su impacto en la vida diaria de millones de usuarios. A punto de cumplir 10 años en México, la compañía afirma que su apuesta por servicios como Turbo responde a una visión de largo plazo, basada en tecnología, eficiencia logística y modelos que buscan beneficiar a consumidores, repartidores y comercios por igual.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: