Ratifica Corte sentencia contra implicado en robo

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió confirmar la sentencia recurrida por quien fue sentenciado a 14 años nueve meses de prisión, así como 850 días multa, entre otras sanciones, por el delito de robo agravado.

Al resolver el Amparo Directo en Revisión 4837/ 2025 bajo la ponencia de Loretta Ortiz Ahlf, se determinó desechar el recurso y confirmar la sentencia.

Durante la sesión de la Corte, la ponente explicó que el recurrente, tanto en la demanda de amparo como en el escrito de agravios planteó argumentos que no se relacionan con el tópico de constitucionalidad, sino que se vinculan, esencialmente, con lo que él considera una transgresión a su derecho a la defensa frente a una nueva clasificación jurídica de los hechos al no tenerse por acreditado el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés con la finalidad de cometer robo, sino de robo agravado, ya que ante esta situación no se le informó que tenía el derecho de solicitar la suspensión del

juicio oral para ofrecer nuevas pruebas y preparar alegatos.

“Al respecto, el tribunal colegiado, en un plano de legalidad, precisó que no existen violaciones procesales que afecten los derechos del quejoso porque durante la audiencia de debate de juicio oral se respetaron los principios de igualdad entre las partes ante la ley, legalidad, debido proceso, defensa adecuada, presunción de inocencia y prohibición del doble enjuiciamiento’’, precisó.

De acuerdo con los hechos, el siete de noviembre de 2020, aproximadamente a las tres de la tarde, el quejoso o recurrente ingresó en compañía de otras dos personas (cosentenciados) a una bodega ubicada en un edificio de la Ciudad de México, en donde se apoderaron mediante el uso de la violencia física, de objetos personales, así como de diversos objetos, entre ellos teléfonos celulares, logrando ser detenido al intentar subir a un vehículo color blanco con amarillo, en el que se encontraron algunos objetos materia del robo.

[email protected]

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: