
El Senado de la República ratificó, con el voto del oficialismo, a 20 magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), de los cuales varios han sido diputados por Morena, funcionarios de la Cuarta Transformación o tienen vínculos con la actual dirigente Luisa María Alcalde Luján, el senador Adán Augusto López Hernández, la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, y el exministro Arturo Zaldívar.
Con 66 votos a favor de Morena, PT y PVEM, así como 32 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, se ratificaron los 20 nuevos magistrados de la Salas Regionales del TFJA, quienes durarán en su encargo 10 años improrrogables, contados a partir del 1 de enero de 2026. De inmediato rindieron protesta ante el pleno.
Cristina Ruiz, senadora del PRI, en tribuna argumentó que el tribunal podría dejar de ser un contrapeso y convertirse en “un apéndice más del Poder Ejecutivo”.
“Aquí se propone a una exdiputada de Morena, convertida hoy mágicamente en una técnica; a un extrabajador de la presidenta Claudia Sheinbaum, enviado a juzgar a la administración en la que él participó; a un operador político ligado al senador Adán Augusto López, a exfuncionarios del SAT y dependencias federales que el tribunal debe vigilar, no proteger, a perfiles formados en la obediencia política, así como les gusta, a operadores territoriales, excandidatos, asesores y cuadros del oficialismo, a personas que hasta hace unas semanas cobraban en la nómina federal”, acusó.
El senador del PAN, Gustavo Sánchez Vázquez, dijo en tribuna que algunos de estos nuevos magistrados, propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “aceptaron en su comparecencia ser miembros de Morena, aceptaron haber sido candidatos de Morena, aceptaron haber sido recientemente diputados de Morena”.
“Los mexicanos deben saber que de estas 20 propuestas que hace la Presidenta, 19 de ellos actualmente trabajan para el gobierno de la 4T en el Poder Ejecutivo”, expuso.
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, senador por Morena, defendió los nombramientos.
“Desde aquí quiero decirlo con toda firmeza, los y las candidatas que se proponen no vienen a ser empleados de ningún grupo político ni correa de transmisión de interés alguno. Están obligados, y lo asumimos como compromiso ante el pueblo, a no responder a cúpulas burocráticas, a no someterse a presiones empresariales, a no replicar la vieja lógica del favor político a cambio de impunidad fiscal”.
El Universal
Ligados a la 4T
- Entre los perfiles destacan Olimpia Girón Hernández, fue diputada federal por Morena de 2021 a 2024, es militante activa de ese partido y fue recientemente asesora parlamentaria en el Senado.
- También se encuentra Yamil Villalba Villarreal, cercano a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde. Es copropietario de la casa que pertenece a las hermanas Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, y Bertha Alcalde, fiscal General de la Ciudad de México.
- Fernando Cruz Ventura es cercano al ex ministro Arturo Zaldívar. Fue secretario de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de las materias Penal y Civil en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Miguel Ernesto Pompa Corella, ex diputado del PRI, fue director de Análisis Legislativo en el Senado, cercano a Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en la Cámara Alta; también participó en 2024 en la precampaña presidencial del tabasqueño.
- Cabe destacar que votaron en contra de Pompa Corrella, los senadores morenistas Guadalupe Chavira y Heriberto Marcelo Aguilar Castillo.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: