Rating del miércoles: ¿Cómo le fue a Gran Hermano en una noche con complots, traiciones y nominados?

La convivencia en la casa de Gran Hermano tiene a los participantes con la mecha cada vez más corta. La entrada y salida de jugadores también los obliga a replantearse estrategias e ir cambiando sobre la marcha la manera de jugar. Los enemigos de ayer son los aliados de hoy y viceversa y un beso apresurada entre ellos puede cambiar las cosas para siempre. Se sabe: del amor al odio hay un paso.

En fin, demasiada poesía para contar la noche del miércoles 5 de febrero, en la que volvió a haber nominados para la eliminación, pero también hubo votos sorpresivos en contra de antiguos amigos, otros anulados por complot (contra Chiara) y finalmente seis participantes que quedaron en placa para la eliminación del domingo: Brian, Santiago, Sandra, Ulises, Juan Pablo y Katia, cuyos futuros dentro del reality de Telefe que conduce Santiago del Moro dependerá en gran medida de las decisiones que tome el público.

Lo cierto es que el rating volvió a darle un guiño a Gran Hermano, que se convirtió en lo más visto del miércoles. Es más, con su programas satélites se llevaron el podio completo y, a la vez, Telefe se quedó con el Top Five.

La gala de Gran Hermano marcó 13,9 puntos de rating. Gran Hermano espiando la casa, 11,6. Y Gran Hermano II (lo dividen en antes y después de la tanda publicitaria para que no influya en la medición final) hizo 11,4. Los otros ciclos que entraron entre los cinco más vistos fueron Telefe Noticias (con 8,3 puntos) y El noticiero de la gente (con 7,9).

Así, cuando parece que el reality pierde interés basta con un par de resoluciones de Gran Hermano (nominaciones por actuar mal durante el Congelados o por hacer complots) para que el rating levante.

Guillermo Francella, como Eliseo, en Guillermo Francella, como Eliseo, en “El encargado”.

Los demás canales

En eltrece, hubo un repunte de El encargado (la serie con Guillermo Francella para Netflix, que ahora llegó a la TV abierta), que logró 5,7 puntos de rating contra los cinco del día anterior. De todos modos, y en ambos casos, resulta ser lo más visto de la emisora. A continuación se ubicó Telenoche, con 5,3, y el tercer ciclo de mayor audiencia fue Cuestión de peso, con 4,6.

LAM, con la conducción de Ángel de Brito y la detención de Morena Rial como tema principal, consiguió el mejor número de América: 3,2 puntos. Intrusos, con 2,5, y A la tarde, con 2,4, fueron los programas que entraron al podio de la emisora.

Tele 9 al mediodía volvió a ser lo más visto de elnueve, con 3,1 puntos de rating, superando al Bendita de Beto Casella, que marcó 2,8. El otro noticiero del canal, Tele 9 central, alcanzó los 2,3 puntos.

La detención de Morena Rial le trajo buen rating a La detención de Morena Rial le trajo buen rating a “LAM”.

Net TV marcó más que la TV Pública. El canal de editorial Perfil tuvo sus altos con El impertinente y 0,5 puntos de rating; Cine Net, con la película Tornado mortal y 0,4; y Entrometidos en la tarde, con 0,3.

La TV Pública tuvo nuevamente a Se siente Argentina, el ciclo que muestra los festivales musicales del país, como lo de mayor audiencia. Este miércoles, marcó 0,4 puntos.con Dale que va. Mientras que con 0,3 hubo tres programas: Prematuros, Televisión Pública Noticias Mediodía y otra versión de Se siente Argentina, con el Festival de la Avicultura.

Finalmente, Bravo TV consiguió 0,2 puntos de rating con dos programas: Destilando amor y Los herederos del monte. Mientras que Esmeralda y Enfermeras marcaron 0,1.

Los promedios generales

Fue un buen día para Telefe, que se llevó las tres franjas y le ganó el día a eltrece por 4.2 puntos mientras que en el prime time se diferenciaron por 6.1 puntos. Sin embargo, eltrece logró achicar su diferencia en esta última franja (marcó 6.1 puntos menos que Telefe).

Por otro lado, América le ganó a elnueve la segunda tarde y el prime time y en el día se diferenciaron por 2 décimas. NET TV ganó a TVP por 1 décima.

Estos fueron los promedios generales, canal por canal: Telefe, 8,4 puntos; eltrece, 4,2; América, 2,3; elnueve, 2,1; Net TV, 0,3; TV Pública, 0,2 y Bravo TV, 0,1.

Cortesía de Clarín



Dejanos un comentario: