El mundo del PC gaming cuenta con múltiples periféricos y accesorios para todo tipo de gustos y presupuestos. Si bien actualmente en el mercado se puede encontrar una gran variedad de dispositivos, cada uno tiene su función y está diseñado para un público en específico. Tal es el caso de la nueva generación del mouse de Razer, el Razer DeathAdder V4 Pro. La evolución de su ratón inalámbrico para juegos competitivos llega con un diseño similar a su antecesor, pero con características que marcarán tendencia en equipos enfocados a este sector.
Hablamos de un dispositivo enfocado en los juegos competitivos y de alto rendimiento, con especificaciones y características que, si bien no nos darán una ventaja significativa a la hora de jugar, sí nos brindan opciones para tiempos de respuesta más rápidos, una autonomía de 150 horas, y uno de los pesos más ligeros que hemos probado del mercado.
“Con más de 20 millones de unidades vendidas en todo el mundo, la línea DeathAdder es reconocida por su excelencia ergonómica y alto rendimiento en el entorno competitivo. El DeathAdder V4 Pro continúa este legado con innovaciones de última generación, desarrolladas en colaboración directa con atletas de esports de élite y diseñadas para ofrecer el máximo rendimiento en las más altas exigencias del juego competitivo”.
Especificaciones técnicas, Razer DeathAdder V4 Pro
Peso |
56 g |
Sensibilidad máxima |
45,000 DPI |
Sensor |
Focus Pro 45K Optical Sensor Gen-2 |
Velocidad máxima |
900 ips |
Tipo de Switch |
Switches ópticos |
Conectividad |
Razer HyperSpeed Wireless Gen 2 |
Batería |
120 horas a 1000 Hz y 18 horas a 8000 Hz |
Precio |
3,399 pesos |
Es importante mencionar que el mouse lo hemos probado con diferentes géneros de videojuegos y en varios escenarios: desde títulos de estrategia en tiempo real, MOBA, juegos de disparos tanto en tercera como en primera persona, hasta con conectividad inalámbrica o por cable para ver las diferencias y compararlo con modelos como la versión de entrada de los DeathAdder, el DeathAdder Essential, y de otros fabricantes.
Jugar con un mouse inalámbrico, ultra ligero y con tiempos de respuesta mínimos
El DeathAdder V4 Pro se caracteriza principalmente por ser un mouse para jugadores competitivos. Esto queda claro al analizar cada una de sus características. Este dispositivo está hecho para ser lo más top de gama a nivel de ratones gamers, y eso se puede ver desde sus prestaciones. Con 56 gramos de peso, el dispositivo casi no se siente al cargarlo; de hecho, su dongle pesa más que el ratón en sí. Además, este ratón cuenta con una forma ergonómica y agradable al tacto, donde los tipos de agarre, como el de palma o el de garra, se sienten cómodos al manipularlo.
Esto se acompaña de unos materiales de construcción que se sienten sólidos y para nada huecos, lo que se espera de un dispositivo de gama alta y acorde a su precio en el mercado. Sin embargo, en la práctica, esto va más allá. Si nos ponemos un poco más técnicos, el dispositivo estrena Interruptores ópticos Gen-4 para sus clics, los cuales dan una respuesta gratificante al presionar y soltar, brindando una sensación placentera y la seguridad de que no fallará en ningún momento.
Además, este ratón cuenta con una rueda de scroll óptica, al igual que sus clics, lo que mejora la vida útil del componente. Así como también es uno de los primeros en el mercado en implementarlo, lo que otorga seguridad y precisión, y garantiza rendimiento sin fallas o errores de scroll en páginas o programas.
Un sensor de hasta 45,000 DPI y 99.8% de precisión

Ideal tanto para shooters como para RTS, este mouse cuenta con especificaciones de gama alta, no solo por sus altos valores de DPI e IPS, sino también porque mejora considerablemente sus números respecto a generaciones anteriores. Con más precisión y tiempos de respuesta mínimos, tanto por cable como inalámbrico, y con mejor aceleración, supone un techo técnico en cuanto a las características y rendimiento en juegos.
Con el HyperSpeed Wireless Gen-2, reduce la latencia un 37 % y mejora la eficiencia energética en un 63 % respecto a la generación anterior. Ofrece un polling real de hasta 8,000 Hz, tanto en modo inalámbrico como por cable. Esto se puede configurar y adaptar al gusto por medio de la aplicación Razer Synapse, la cual se puede descargar desde su sitio web.
Un dongle que es el corazón de la precisión y baja latencia en modo inalámbrico

Hay mucho que decir sobre su dongle. Hablamos de un dispositivo que es más que un simple adaptador para conectar el mouse de forma inalámbrica. Este también tiene un diseño único que encaja con la estética del dispositivo, fabricado con el mismo material que el ratón. No solo se ve bien en casi cualquier configuración, sino que hasta pesa más que el mouse mismo para que no se mueva con facilidad y se mantenga rígido en la superficie del escritorio.
Este dispositivo cuenta con tres luces LED que nos indican diferentes estados del mouse: desde el nivel de la batería, que cambia de color según la carga restante, hasta el estado de la conectividad y la tasa de refresco de sondeo que tengamos activada. Esto último se puede configurar desde la aplicación Razer Synapse.

Sobre esta aplicación, contamos con múltiples características y modos de personalización para sacarle el máximo provecho al mouse según nuestras necesidades. Por ejemplo, podemos hacer que cada luz LED indique algo diferente, más allá de los valores que vienen de fábrica. También tendremos un modo Hypershift para configurar funciones secundarias en el botón que queramos asignar, incluyendo el clic izquierdo. Además, como es costumbre en esta app, podemos cambiar los valores de DPI, que van de 100 a 45,000, así como la tasa de sondeo, que se mide en frecuencia de Hz y va desde los 125 hasta los 8000. Este último valor es el que más batería consume, bajando el rendimiento de 120 horas a 22 cuando está activo.
Un empaquetado al estilo Razer y con adhesivos para mejor agarre y confort

Como es habitual en otros periféricos de Razer, el empaquetado viene acomodado y protegido de la mejor manera. En este caso no hay excepción; el DeathAdder V4 Pro viene presentado para que, al abrir la caja, nos encontremos con el diseño típico de esta línea, acompañado de su llamativo dongle y recubierto con un plástico adherente para proteger el sensor.
Además, un añadido que se agradece es la inclusión de varios grips que se pueden pegar en los costados del mouse para tener no solo un mejor agarre, sino también para evitar cualquier desliz a la hora de jugar o hacer desplazamientos más agresivos. Estos vienen junto a su manual de instrucciones, acompañados de los típicos stickers de Razer.
El DeathAdder V4 Pro es la evolución ideal, aunque tiene áreas de oportunidad para mejorar en su siguiente generación

No nos malinterpretes, el dispositivo en sí es todo lo que cualquier aficionado a los juegos competitivos y de alto rendimiento espera. De hecho, está validado por deportistas profesionales de esports, como Nikola “NiKo” Kovač, jugador profesional de Counter-Strike, quien asegura que este dispositivo “ofrece el control y la precisión necesarios para las partidas competitivas“.
Sin embargo, esto no lo exime de tener algunos acomodos de botones y diseños que esperamos se solventen en una nueva edición. Por ejemplo, el botón para encender y cambiar los DPI manualmente se encuentra en la parte inferior, justo al lado del sensor, lo que hace que sea incómodo de alcanzar y se pueda tocar el orificio del sensor por accidente. Además, aunque se entiende que no incluye luces RGB en el logo y el cuerpo del ratón para evitar que pese más, la única luz para darnos cuenta del estado del dispositivo casi puede pasar desapercibida, por lo que se hubiera preferido que el mismo logo indicara si está encendido o apagado.

Por otro lado, si bien hablamos de uno de los mouse más ligeros del mercado y que al primer contacto puede marcar una diferencia, esto fue justo lo que nos pasó viniendo de un Razer DeathAdder Essential, donde no solo la sensación del clic es totalmente diferente, sino que este último pesa considerablemente más que el V4 Pro. Sería ideal que se añadieran unas pesas que se pudieran colocar para aumentar el peso del mismo para los diferentes gustos. Además, el mouse está diseñado solo para diestros y su tamaño está pensado para manos grandes o medianas.
El Razer DeathAdder V4 Pro es el ratón gaming con prestaciones para usuarios competitivos. Sus especificaciones marcan un punto importante en la industria de los mouses, y no es de extrañar que próximamente veamos a otros fabricantes intentando replicar estas especificaciones con modelos más baratos en el mercado. Razer lo ha vuelto a hacer, y esta nueva generación de su mouse insignia apunta a ser la ideal para aquellos que se adentran en títulos competitivos, ya sean FPS o RTS.

El precio sugerido del Razer DeathAdder V4 Pro es de 3,399 pesos en distribuidores autorizados, y su lanzamiento en México está pautado para septiembre de este 2025.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: