Reacomodo estratégico impulsa resiliencia en carteras: Natixis

A pesar de un entorno de incertidumbre geopolítica y las tarifas impuestas, las carteras de Latinoamérica y US Offshore han demostrado una gran resiliencia y han logrado resultados sólidos, con la búsqueda de oportunidades en otros mercados en la primera mitad del año, según analistas de Natixis.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Carmen Olds, Directora de Soluciones al Cliente en Natixis IM Solutions, destacó que, si bien los asesores se mantuvieron bastante calmados y no realizaron cambios agresivos en los portafolios durante la primera mitad de 2025, sí se observaron ajustes estratégicos y un reacomodo consciente para afrontar la incertidumbre y maximizar los resultados.

“Hubo un ligero aumento en la exposición a renta variable y un esfuerzo consciente por diversificar las carteras con una mayor exposición a activos alternativos, como bienes raíces y materias primas, que mostraron un buen comportamiento respecto a la renta variable, aunque el 70% de las carteras tienen exposición global o norteamericana, este nivel está en línea con los índices globales”, señaló.

Te puede interesar

Pese al gran interés que los inversionistas tienen en tecnología e inteligencia artificial, las carteras muestran un menor peso significativo en el sector tecnológico y las “7 Magníficas” para evitar los altos niveles de concentración que se ven en los índices. Esta estrategia no se debe a una falta de atractivo de estas empresas, sino a la búsqueda de mitigar el riesgo.

Respecto a México, Mauricio Giordano, Country Manager de Natixis IM México, destacó el interés que tienen los inversionistas en el país, pues indicó que “México es una de las principales economías en Latinoamérica, junto con Brasil, en términos de tamaño y profundidad del mercado”.

Además, destacó que durante la primera mitad del año el mercado mexicano ha tenido un retorno muy significativo apoyado por la fortaleza del peso.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: