Durante el primer semestre de 2025, la recaudación en las aduanas mexicanas alcanzó un monto histórico de 711 mil 903 millones de pesos, lo que representa un incremento real del 23 % respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos preliminares de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Marítimas y fronterizas, las que más recaudan
Una publicación en la red X, antes Twitter, de Hacienda_México, muestra los ingresos en este semestre, de acuerdo con el tipo de aduana.
Las aduanas marítimas concentraron la mayor parte de la recaudación, con 367 mil 334 millones de pesos, equivalentes al 51.6 % del total nacional y con un crecimiento real del 29.8 % respecto a 2024.
Le siguieron las aduanas fronterizas, que sumaron 233 mil 982 millones de pesos (32.9 % del total), con un aumento real del 19.4 %, y las interiores, que recaudaron 110 mil 614 millones de pesos (15.5 %), con una variación positiva del 12.7 %.
Recaudación por tipo de aduana, enero-junio 2025
Tipo de aduana | Monto recaudado (mdp) | Participación (%) | Variación real vs 2024 (%) |
Marítimas | 367,334.4 | 51.6 % | 29.8 % |
Fronterizas | 233,982.6 | 32.9 % | 19.4 % |
Interiores | 110,614.0 | 15.5 % | 12.7 % |
Nota: La información estadística considera únicamente el flujo de efectivo, sin incluir formas de pago virtuales ni certificados especiales.
Fuente: Agencia Nacional de Aduanas de México
¿Qué aduanas lideran la recaudación?
Las estadísticas de Aduanas indican que las cinco que más recaudaron durante este periodo fueron:
- Nuevo Laredo
- Manzanillo
- Veracruz
- Lázaro Cárdenas
- Tuxpan
Dentro de las fronterizas, destaca Nuevo Laredo, que recaudó más de 109 mil millones de pesos, seguida por Ciudad Juárez, Colombia, Matamoros y Reynosa. Estas cinco concentraron más del 80 % del total fronterizo.
Entre las interiores, las más importantes fueron:
- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
- AICM
- Toluca
- Puebla
- Guadalajara
- Aguascalientes
Estas seis aportaron el 83.4 % del total recaudado en este tipo de puntos.
En tanto, las marítimas mantienen su posición como las más rentables, con Manzanillo, Veracruz, Lázaro Cárdenas y Tuxpan como referentes nacionales en recaudación.
¿Por qué aumentó la recaudación?
Según la ANAM, el crecimiento se debe a:
- Mayor eficiencia operativa y fiscalización
- Avances en digitalización y modernización de procesos
- Incremento en el comercio exterior
- Combate a prácticas de evasión fiscal y contrabando
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: