Cuando el cuerpo pierde líquidos por el calor, el ejercicio o una enfermedad, no solo se elimina agua, sino también electrolitos, que son minerales esenciales para el funcionamiento del organismo. Entre ellos se encuentran el sodio, potasio, calcio y magnesio, los cuales ayudan a mantener el equilibrio de los fluidos, la función muscular y el ritmo cardíaco.
Si bien existen bebidas comerciales como Electrolit o Gatorade, también puedes preparar una versión casera con ingredientes simples, naturales y económicos, ideales para recuperar energía y rehidratarte correctamente.
LEE: ¿Qué beneficios tiene tomar café en las mañanas?
Ingredientes para una bebida de electrolitos casera
Para una porción de un litro, necesitarás:
- 1 litro de agua potable (puede ser natural o mineral).
- ½ cucharadita de sal (de preferencia sal marina o del Himalaya).
- 2 cucharadas de azúcar o miel.
- El jugo de 1 o 2 limones (también puedes usar naranja o toronja).
- Opcional: ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio para equilibrar el pH.

Preparación paso a paso
- En una jarra, mezcla el litro de agua con la sal y el azúcar hasta que se disuelvan completamente.
- Agrega el jugo de limón y, si lo deseas, el bicarbonato.
- Revuelve bien todos los ingredientes.
- Refrigera la bebida por al menos 30 minutos antes de consumirla.
- Puedes beberla fría durante o después del ejercicio, o en casos de deshidratación leve causada por fiebre, diarrea o exposición prolongada al sol.
Consejos para una mejor hidratación
- Si haces ejercicio intenso o te expones mucho al calor, toma pequeños sorbos de la bebida cada 15-20 minutos.
- No abuses del consumo diario de electrolitos si no los necesitas; el exceso de sodio también puede ser perjudicial.
- Para quienes buscan una opción más natural, puedes sustituir el azúcar por agua de coco, ya que contiene potasio y magnesio de forma natural.

LEE: ¿Cuántas calorías tiene el pan de muerto?
Preparar tu bebida de electrolitos casera no solo es una manera práctica de cuidar tu salud, sino también una opción más saludable frente a las versiones industriales con colorantes o azúcares añadidos. Con esta sencilla receta podrás mantenerte hidratado y con energía, especialmente en los días calurosos o de alta actividad física.
BB
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: