El municipio de San Pedro Garza García entregó reconocimientos a ocho elementos de Protección Civil municipal que participaron en labores de búsqueda y rescate en el condado de Kerr, en las inmediaciones de San Antonio, Texas, tras las inundaciones ocurridas a inicios de julio, que dejaron a cientos de personas desaparecidas. La entrega de los reconocimientos firmados por el Alcalde Mauricio Fernández, estuvo a cargo del Secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah, quien felicitó a los rescatistas por su trabajo en la zona afectada.
“Quiero resaltar no solo el espíritu de solidaridad de nuestros compañeros de Protección Civil, sino además, que fueron invitados, precisamente por estar capacitados y debidamente preparados para realizar las labores de rescate, en este caso en un río y sus márgenes, demostrando que en San Pedro tenemos una Dirección de Protección Civil bien capacitada y equipada para salvaguardar la integridad física de los sampetrinos”, resaltó Farah.

El Director de Protección Civil, Gilberto Almaguer, explicó que los ocho elementos que acudieron llevaron consigo equipo especializado para rescate acuático, como una lancha, equipo de inmersión y trajes de neopreno para buceo. Durante toda su participación, trabajaron en coordinación con el comando central de rescate establecido por las autoridades texanas, realizando tareas específicas de ubicación y recuperación de cuerpos, logrando identificar diversos puntos a lo largo de la zona afectada.
Los elementos permanecieron dos días adicionales en Texas para tomar una capacitación en rescate en aguas rápidas, al término de la cual obtuvieron una certificación que los acredita como calificados para atender este tipo de emergencias.
¿Qué pasó en Kerr, San Antonio?
El domingo 4 de julio de 2025, Kerr County, en la región llamada Hill Country al noroeste de San Antonio, fue devastado por inundaciones repentinas del río Guadalupe tras fuertes tormentas, en tan solo 45 minutos, la crecida alcanzó más de ocho metros, generando la destrucción de viviendas y saque de zonas rurales; producto de esto, fallecieron al menos 108 personas, entre ellas muchos niños y consejeros del Camp Mystic, mientras que varias personas aún se encontraban desaparecidas tras la tragedia.

La respuesta de San Antonio fue notable, se organizaron vigilias colectivas en el centro para honrar a los fallecidos, y se establecieron campañas de donación para recolectar víveres, medicamentos, ropa y artículos básicos destinados al condado afectado, organizaciones como el San Antonio Food Bank colaboraron entregando alimentos a cientos de familias en Kerrville, consolidando un esfuerzo solidario frente a una de las peores catástrofes naturales registradas en esa región de Texas.
¿Por qué son destacados los elementos de protección civil de San Pedro?
La Protección Civil de San Pedro Garza García, en Nuevo León, juega un papel fundamental en la prevención, atención y manejo de riesgos que puedan afectar a la población, ya sean de origen natural o humano; su importancia radica en la capacidad de actuar de forma organizada, rápida y efectiva frente a contingencias como lluvias intensas, incendios, ciclones o sismos, uno de sus pilares es la conformación del Consejo Municipal de Protección Civil, que reúne a diferentes áreas del gobierno local bajo la coordinación del alcalde, este consejo permite planear estrategias preventivas, capacitar brigadas de emergencia y coordinar respuestas integrales ante cualquier situación crítica.
Durante 2025, Protección Civil de San Pedro implementó medidas anticipadas para la temporada de lluvias y ciclones, como la limpieza de cauces, revisión de sistemas pluviales y activación de equipos de rescate especializados, estas acciones buscan reducir riesgos y proteger tanto a la ciudadanía como a su patrimonio.
Además, su compromiso trasciende el ámbito local, en julio de 2025, elementos de Protección Civil de San Pedro participaron en labores de búsqueda y rescate en Texas, tras las graves inundaciones ocurridas en Kerr County, mostrando solidaridad internacional y capacidad operativa en situaciones de gran escala.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: