Reconocen avances en igualdad de género en la CDMX

“Hoy las mujeres gobiernan el país, el país, la ciudad, las secretarías y las alcaldías, todo ‘fruto de décadas de lucha feminista’”, consideró la secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas Ortiz, al comparecer con motivo de la glosa del Primer Informe de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.

Ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino, Cuevas reconoció también que hay áreas de oportunidad que se están trabajando mediante la implementación de las 15 acciones de emergencia para fortalecer la Alerta de Género en la ciudad, de las cuales destacó la puesta en marcha de la Policía de Género y la identificación de las medidas de protección. La secretaria de las Mujeres recordó los 89 mil 860 servicios de atención en las Unidades Territoriales Siempre Vivas, con las que se benefició a 60 mil 644 mujeres de la capital.

Dijo que, para evitar los casos de violencia, se ha implementado la prevención primaria de las violencias en los centros escolares, con beneficios para 196 mil 854 personas, de las cuales, son 125 mil 104 mujeres y 71 mil 750 hombres. De la misma forma se ha garantizado el acceso a la justicia a las mujeres con la actuación de 140 abogadas en 60 fiscalías, que orientaron a 18 mil 125 mujeres.

Cuevas Ortiz también aseguró que se garantizan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y destacó que se crearon Grupos Municipales de Prevención del Embarazo Adolescente en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. 

Derechos de las Mujeres en CDMX

En cuanto al sistema de cuidados, recordó que se inauguró la Casa 3 R “Ximena Guzmán”, y se está trabajando en la instalación de otras 14, pues el compromiso es que empiecen a funcionar las primeras 26, de las 200 que se tienen comprometidas para todo el sexenio de Clara Brugada

Finalmente describió que “la transformación feminista no es un capítulo más de la gestión pública, queremos que sea el alma de la ciudad, estamos construyendo una ciudad de los cuidados, pero también de justicia e igualdad donde las mujeres vivan con libertad, seguridad y dignidad”. La secretaria pidió a la ciudadanía que respeten el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo a plenitud y se erradique la brecha salarial, para ello, se está reconociendo a las empresas que hacen un esfuerzo para garantizar condiciones de igualdad.

LA/TJM

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: