Reconocimiento facial en México amenaza la privacidad, denuncia R3D

La instalación de sistemas de reconocimiento facial en espacios públicos es cada vez más común en México. Sin embargo, el avance de esta controvertida tecnología ocurre en un contexto de escasa transparencia y débil regulación, lo que pone en riesgo los derechos de la ciudadanía.

Esta es la conclusión del informe ‘No nos vean la cara’, elaborado por la organización Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), que tras documentar la expansión de esta tecnología en diversas regiones y sectores del país, lanza un llamado urgente a la sociedad y a los responsables de políticas públicas para cuestionar sus fundamentos y evaluar sus riesgos.

Cortesía de Unomásuno.



Dejanos un comentario: