Récord en inversión, pero crecimiento de 0.9%: Concanaco sobre Sheinbaum

Canaco reconoció avances en primer año de Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro

En el marco del primer año de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Ciudad de México, Vicente Gutiérrez Camposeco, reconoció avances en materia económica, pero también señaló desafíos que persisten para el país.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Destacó, por ejemplo, récord en inversión extranjera, pero señaló que el crecimiento en el primer semestre fue de apenas 0.9%, cifra menor al promedio histórico.

Avances en economía y empleo en primer año de Sheinbaum

De acuerdo con el líder empresarial, la actual administración ha impulsado un récord de inversión extranjera directa de 34 mil 265 millones de dólares, además de mantener un ambiente de estabilidad macroeconómica favorable para los negocios.

También destacó la salida de 13 millones de personas de la pobreza, la creación de 1.2 millones de empleos formales y la institucionalización de los programas sociales.

Asimismo, reconoció la estabilidad del peso mexicano, que se ha mantenido por debajo de los 18 pesos frente al dólar.

Rezagos en informalidad y productividad

Pese a los avances, Gutiérrez Camposeco subrayó que la informalidad laboral se mantiene en 54.8%, además de que existe falta de rigor en la evaluación de los programas sociales, lo que impide medir su impacto real en la población vulnerable.

En materia económica, mencionó que la inflación general bajó a 3.49%, pero los precios de alimentos básicos siguen elevados. Señaló también que la inversión privada nacional permanece estancada por la incertidumbre jurídica, sin mejoras significativas en la productividad agrícola.

El dirigente apuntó que el crecimiento económico en el primer semestre de 2025 fue de 0.9%, cifra menor al promedio histórico.

Panorama mixto para los próximos años

Al presentar su balance, el presidente de Canaco indicó que el primer año de gobierno de Sheinbaum muestra un panorama mixto, con avances en materia social y generación de empleo formal, pero con rezagos en inversión, productividad y formalización.

Planteó que la hoja de ruta hacia los próximos años debe enfocarse en reducir las brechas regionales, fortalecer los marcos institucionales para la inversión, la creación de empleos y la formalización, además de mejorar la eficiencia energética y garantizar evaluaciones rigurosas de las políticas públicas.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: