Recorte de diciembre es apropiado; acción de enero es más incierta: Waller

El mercado laboral está lo suficientemente débil como para justificar otro recorte de tasas de un cuarto de punto en diciembre, aunque las acciones posteriores dependen de una próxima avalancha de datos retrasados por el cierre del gobierno, dijo ayer el gobernador de la Reserva Federal (Fed), Christopher Waller.

Desde la última reunión de la Fed, “la mayoría de los datos del sector privado y anecdóticos que hemos recibido indican que nada ha cambiado realmente. El mercado laboral está débil. Sigue debilitándose”, y se espera que la inflación disminuya, mencionó Waller en el programa Mornings with Maria de Fox Business.

Si bien esto hace que un recorte en diciembre sea apropiado, “enero podría ser un poco más complicado, porque vamos a recibir una avalancha de datos que se publicarán. Si son consistentes con lo que hemos visto, entonces se puede justificar el recorte en enero. Pero si de repente muestra un repunte en la inflación, el empleo o el despegue de la economía, entonces podría generar preocupación” sobre más recortes, expresó Waller.

Los funcionarios de la Fed están divididos sobre si recortar de nuevo las tasas, aunque los comentarios recientes de los principales responsables de la política monetaria, incluido el del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, el viernes, han modificado considerablemente las expectativas del mercado a favor de otra reducción de un cuarto de punto en su reunión del 9 y 10 de diciembre.

Según la herramienta FedWatch de CME Group, la probabilidad implícita en el mercado de futuros de una reducción de un cuarto de punto, a entre 3.50 y 3.75% es ahora de aproximadamente 83%, casi el doble que hace una semana.

La Fed seguirá limitada en la información ya que las agencias estadísticas del gobierno aún están revisando el trabajo atrasado del cierre de 43 días que terminó el 14 de noviembre.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: