Reemplacamiento Edomex 2025: ¿De cuánto es la multa por no reemplacar a tiempo?

El gobierno del Estado de México está por concluir el programa de Reemplacamiento 2025, por lo que los propietarios de automotores que no han realizado este trámite aún tienen hasta el 31 de agosto para evitar multas de más de 2,000 pesos y sanciones como retiro de placas y remisión del vehículo al corralón.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Te puede interesar

Última oportunidad para reemplacar

Aunque la Secretaría de Finanzas, Planeación y Administración (SFPYA) del Estado de México publicó -con base a la terminación de la placa- un calendario para realizar el trámite…

  • Verde 1 y 2: Abril
  • Rojo 3 y 4: Mayo
  • Amarillo 5 y 6: Junio
  • Rosa 7 y 8: Julio
  • Azul 9 y 0: Agosto

… La dependencia autorizó que a quienes se les haya pasado la fecha, aún pueden acceder al beneficio de reemplacamiento y así tener derecho a las condonaciones del 100% en multas y recargos, así como descuentos también del 100% en el pago de tenencia, refrendo e impuesto sobre adquisición de vehículos usados.

¿De cuánto es la multa por no reemplacar a tiempo en el Estado de México?

De acuerdo con el Portal de Servicios al Contribuyente del Edomex, los automovilistas incumplidos se harán acreedores a:

  • Multa de hasta 20 UMA (2,262.80 pesos)
  • Retiro de placas
  • Envío del vehículo al corralón
  • Imposibilidad de verificar el automóvil
  • No serás acreedor al subsidio de tenencia

¿Cómo sacar mi vehículo del corralón?

  • Realizar el trámite de reemplacamiento
  • Acude al corralón con tus placas de circulación nuevas
  • Presenta la multa de tránsito y su comprobante de pago
  • Identificación oficial
  • Documento que acredite la propiedad del vehículo

Requisitos para el reemplacamiento extemporáneo

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • CURP.
  • Factura o documento que acredite la propiedad.
  • Comprobante de domicilio vigente.
  • Placas anteriores.

Una vez que se cuenten con los documentos requeridos se debe ingresar al portal de Servicios al Contribuyente sfpya.edomexico.gob.mx subir su información, realizar pago y agendar su cita.

El costo del trámite puede depender del tipo de vehículo. Sin embargo, podría ser una multa general de 2,262.80 pesos.

  • Autos particulares.
  • Motocicletas.
  • Vehículos de carga.

Si el trámite lo realiza un representante, debe contar con un poder notarial e identificación correspondiente.

También es necesario presentar la factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo, como contrato de compraventa, endoso o responsiva, así como un comprobante de domicilio vigente no mayor a tres meses en el Estado de México.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: