Reemplacamiento Edomex 2025: esto debes saber antes del fin de agosto sobre sanciones, fechas y más


La Secretaría de Finanzas del Estado de México advirtió que el Programa de Reemplacamiento 2025 está por concluir, por lo que los vehículos que a partir del 1 de septiembre circulen con placas emitidas en 2020 o años anteriores podrán ser acreedores a sanciones.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El objetivo de este proceso es asegurar que todos los vehículos particulares cumplan con las regulaciones vigentes, a fin de mantener un registro actualizado que garantice la seguridad vial y pública.

Te puede interesar: Alimentación Bienestar: Conoce el calendario de entrega de las canastas en septiembre en el Estado de México

Las autoridades señalaron que la fecha límite para realizar el trámite es el 31 de agosto; de no hacerlo, los conductores podrían enfrentar las siguientes sanciones:

  • Retiro de placas: los agentes viales están autorizados para confiscar matrículas vencidas.
  • Multa económica: la sanción equivale a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.
  • Remisión al corralón: el vehículo puede ser trasladado al depósito vehicular, lo que implica el pago de grúa y días de estancia.
  • Imposibilidad de verificar: los autos no regularizados no podrán agendar cita de verificación vehicular, lo que puede derivar en multas por incumplimiento.

El trámite de reemplacamiento puede realizarse fácilmente en línea a través del Portal de Servicios al Contribuyente.

Los obligados a hacer el cambio de matrícula son quienes poseen un vehículo con placas emitidas en 2020, 2019 o años anteriores, y que no realizaron la renovación durante la convocatoria de 2024.

Para llevar a cabo el proceso se requiere una identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses y con dirección en el Estado de México), factura o documento que acredite la propiedad del vehículo, y las placas anteriores.

También puedes leer: ¿Qué descuento tienen los adultos mayores con la tarjeta Inapam en Suburbia?

Una vez finalizado el trámite y efectuado el pago en línea, el propietario podrá elegir entre recibir sus placas a domicilio o agendar una cita para recogerlas en alguno de los Centros de Servicios Fiscales o módulos autorizados.

Con esta medida, el Gobierno del Estado de México busca actualizar el padrón vehicular, reforzar la seguridad y garantizar el cumplimiento fiscal y patrimonial de los propietarios.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: