Refuerzan el operativo Blindaje Aguascalientes con elementos militares y policiacos tras los hechos de violencia del fin de semana

Elementos del Ejército y Guardia Nacional se sumaron este lunes al operativo de seguridad pública implementado en la zona norte del estado, luego de los recientes hechos de violencia ocurridos durante el fin de semana, principalmente en el municipio de Rincón de Romos.

Este despliegue consta de alrededor de 300 uniformados, quienes, en conjunto con las fuerzas policiacas estatales, extendieron el operativo denominado Blindaje Aguascalientes, con la finalidad de extender los patrullajes a las regiones serranas de Rincón de Romos y Cosío, lugares donde se tiene detectada la presencia de células criminales que se han asentado en campamentos delictivos en zonas despobladas y de difícil acceso.

La información fue confirmada por el fiscal del estado, Manuel Alonso. Foto: especial.

Producto de los patrullajes realizados durante el fin de semana, se logró la detención de nueve personas, presuntos responsables de los bloqueos delictivos y afectaciones a comercios, actos vandálicos realizados en respuesta a la detención de 18 de sus cómplices, presuntos integrantes de la delincuencia organizada, confirmó vía telefónica el fiscal del estado, Manuel Alonso.

 “Y por eso es que tenemos personas detenidas y que, bueno, pagarán por este tipo de actos vandálicos de asociación delictuosa y lo que resulte en relación ahorita a esas 48 horas de investigación que tiene la Fiscalía General del Estado en contra de estos sujetos”, dijo.

¿Qué es la operación Blindaje Aguascalientes?

Así es la operación Blindaje Aguascalientes. Foto: especial.

El Blindaje Aguascalientes tiene como objetivo garantizar la libre circulación de los automovilistas, así como del transporte público y de carga, por lo que se realizan revisiones aleatorias a los conductores para evitar la circulación de personas armadas.

Las autoridades señalaron que no se ha detenido a todos los responsables de los hechos de violencia del fin de semana, pero la mayoría ya se encuentra identificada gracias a las declaraciones de sus cómplices, por lo que no se descarta la implementación de operativos de aprehensión en las próximas horas: “Estas cuatro carpetas de investigación son con detenidos, pero de ahí también se van a derivar o estamos siguiendo con las investigaciones que facultan a la Fiscalía del Estado para continuar la investigación e identificar más presuntos responsables que hayan participado en este tipo de acciones, eso es importante señalar y yo creo que sí, por supuesto, tendremos más judicializaciones, a personas judicializadas, solicitar órdenes de aprehensión”, agregó el fiscal Manuel Alonso.

Los detenidos fueron trasladados al CERESO Varonil estatal, donde tendrán que afrontar diversos cargos, aunque todos tienen en común el de asociación delictuosa; las autoridades confirmaron que se analiza caso por caso, ya que entre los detenidos pudieran encontrarse personas víctimas de desaparición y reclutamiento forzado.

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: