Refuerzan Plan Tlaloque con inversión de 1,595 mdp para enfrentar temporada de lluvias en CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la adquisición de nueva infraestructura hidráulica para reforzar la capacidad de respuesta ante las afectaciones provocadas por las lluvias en la capital, se trata del Plan Tlaloque Reforzado, Respuesta Efectiva contra las Lluvias.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Brugada destacó que la inversión asciende a mil 595 millones de pesos. “Cuando arrancamos el programa Tlaloque dijimos que venía en camino un equipo grande de infraestructura para la ciudad y hoy tenemos este conjunto de infraestructura que hoy se presenta”. Son 40 camiones de hidroneumáticos para desasolve, pero también para enfrentar las inundaciones. Esta flotilla se pondrá en operación al cien por ciento a partir de este viernes.

La mandataria recordó que la temporada actual “ha sido la más intensa de las últimas en cuatro décadas” y que aún restan los meses más críticos: agosto y septiembre. “Hago un llamado a las alcaldías, hago un llamado a la Secretaría de Gestión Integral de Agua para que exista la mejor coordinación y podamos enfrentar las próximas lluvias que no van a ser pequeñas… con este equipo podemos decir que estamos listas y listos para lo que viene en la Ciudad de México, tomando en cuenta que la precipitación pluvial ha sido 41 por ciento superior al promedio histórico”.

Brugada informó que, hasta el momento, la capital acumula 221 millones de metros cúbicos de agua y 650 milímetros de lluvia, superando en apenas medio año el promedio anual histórico de 600 milímetros. “Vamos a mitad de las lluvias con saldo blanco en esta ciudad… cada uno de los vehículos que hoy presentamos significa una acción concreta para proteger a la Ciudad de México, para proteger a la ciudadanía, garantizar el mejor flujo de agua del sistema hidráulico y evitar inundaciones y afectaciones, especialmente en las zonas de mayor vulnerabilidad”.

Además de los camiones hidroneumáticos, el plan incluye la compra de 200 pipas nuevas para garantizar el abasto en caso de escasez, 20 vehículos para el programa Agua Bienestar, y 324 equipos especializados como malacates, compresoras, bombas sumergibles y retroexcavadoras, destinados al mantenimiento de la red hidráulica.

El secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, aseguró que “el nuevo equipo va a fortalecer como nunca en la historia para atender las emergencias por lluvias” y que se distribuirá en todas las alcaldías. Explicó que son “equipos muy robustos, nuevos, de última generación que van a recortar los tiempos de obra en 50 por ciento… con estos equipos se intervienen kilómetros de tuberías… sin tener que abrir la vialidad. Tiene una vida útil de más de 50 años, es de los pocos en el país”.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: