En el marco de la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, encabezó los trabajos en los que autoridades de los tres órdenes de gobierno acordaron reforzar las acciones de seguridad en la entidad. La medida contempla la instalación de bases de operación en distintos puntos del estado, con el objetivo de brindar mayor protección a la población.
La estrategia incluye patrullajes coordinados entre corporaciones estatales, municipales y federales, así como la participación del Ejército Mexicano, con recorridos las 24 horas del día en sectores de Ciudad Juárez, la capital y otras localidades estratégicas.
Entre las comunidades donde se desplegarán estas acciones destacan Coyame del Sotol, Moris, Guachochi, Guadalupe y Calvo, y Cuauhtémoc, zonas que registran retos en materia de seguridad.

Refuerzos militares y operativos focalizados
El acuerdo también establece la implementación de operativos focalizados contra generadores de violencia. Para ello se contará con mayor número de elementos, labores de inteligencia y la incorporación de 400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes estarán desplegados a lo largo del territorio estatal.
El propósito de estas bases estratégicas es dar atención puntual a la incidencia delictiva y avanzar en la detención de responsables de la violencia. Para lograrlo se fortalecerá la coordinación interinstitucional con infraestructura y uso de tecnología especializada.

Llamado a la coordinación interinstitucional
Durante la sesión, Maru Campos exhortó a las autoridades presentes a mantener el trabajo en equipo y no bajar la guardia en la protección de la ciudadanía. Subrayó que solo con acciones conjuntas se podrá garantizar la paz y la tranquilidad de las y los chihuahuenses.
En la reunión participaron el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña; mandos de las zonas militares 5/a y 42/a; el fiscal general del Estado, César Jáuregui; y el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya. También estuvieron representantes de la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría del Bienestar y el Instituto Nacional de Migración.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: