El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una serie de acciones para reforzar la seguridad en las carreteras del país, en especial en la autopista México-Puebla y la autopista México-Querétaro.
Durante la conferencia mañanera, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dio a conocer que la dependencia trabaja en cuatro ejes principales:
- Cierre de accesos irregulares
- Instalación de arcos dinámicos
- Modernización de la infraestructura
- Construcción de paradores integrales
¿En qué consisten los trabajos?
Respecto a los accesos irregulares, Esteva Medina informó que la SICT ha detectado 118 en ambas autopistas, de los cuales solo 17 han sido atendidos hasta ahora.
“Comenzamos colocando dovelas de concreto, abriendo zanjas y después construyendo muros de mampostería”, explicó el funcionario.
En cuanto a la instalación de arcos dinámicos, el secretario detalló que estos equipos permiten el reconocimiento de placas y están equipados con sensores de dimensiones, básculas de pesaje y radares de velocidad.
“Además de incrementar la seguridad en las carreteras, también nos permite prevenir accidentes y regular el autotransporte”, señaló.

Indicó que estos dispositivos se instalarán en 12 puntos estratégicos de la autopista México-Puebla y la autopista México-Querétaro. Agregó que también se colocarán en otros ejes troncales de las principales vías del país, por donde circula la mayor parte de la carga vehicular.
También destacó la modernización de la infraestructura para el monitoreo carretero. Señaló que Caminos y Puentes Federales (Capufe) cuenta con dos mil 142 dispositivos, entre ellos cámaras panorámicas, de carril y en casetas. Indicó que esta infraestructura se duplicará durante la actual administración.
Por último, Esteva Medina informó que ya se publicaron los lineamientos para invertir en la construcción de 10 paradores integrales, así como la formalización de otros 13 ya existentes. La meta es contar con 30 paradores al finalizar el sexenio de la presidenta Sheinbaum.
Estos espacios permitirán que los operadores de camiones descansen de forma segura, lo cual ayudará a prevenir accidentes. Los paradores contarán con:
- Controles de acceso y seguridad
- Estacionamiento
- Servicios básicos
- Áreas de descanso y esparcimiento
- Atención médica
- Zonas de alimentos

Aumentan operativos en la autopista México-Puebla y México-Querétaro
La autopista México-Querétaro y la autopista México-Puebla concentran el 29 % de los robos en carreteras de todo el país, informó Hernán Cortés Hernández, titular de la Guardia Nacional. Por ello, se implementaron acciones de inteligencia para atender esta problemática.
El funcionario explicó que se realizó un análisis de los puntos con mayor incidencia delictiva, así como de los horarios, la infraestructura, los accesos y salidas irregulares, los grupos delictivos y otros factores.
Con base en este estudio, se decidió reforzar los recursos humanos, materiales y tecnológicos en ambas autopistas.

En la autopista México-Querétaro, el despliegue incluye 585 efectivos y 194 vehículos, entre ellos cuatro células de inteligencia. También cuentan con tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas, 20 drones y 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo.
Por su parte, en la autopista México-Puebla, operan 302 elementos y 131 vehículos, además de cinco células de inteligencia. El despliegue se apoya en tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas, 22 drones y 10 torres para detección vehicular.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: