
El peso mexicano cerró la jornada del 30 de junio con un desempeño positivo, revirtiendo la caída con la que inició el día y avanzando frente al dólar. La moneda estadounidense perdió cerca del 0.42% de su valor respecto al peso mexicano, finalizando la sesión con un tipo de cambio promedio de 18.75 pesos por dólar, frente a los 18.82 registrados en la jornada anterior.
Este ajuste posiciona al dólar en su nivel más bajo frente al peso en más de diez meses, un valor que no se había observado desde agosto del año pasado.
LEE: Bolsa Mexicana cierra junio con caída y rompe racha de cinco meses de avances
Según un análisis de la firma financiera Monex, esta depreciación del dólar se da en un contexto de incertidumbre política y económica en Estados Unidos. Específicamente, hay dudas sobre la aprobación del paquete fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, así como expectativas en torno a los datos laborales estadounidenses que se publicarán mañana.
Además, las tensiones comerciales volvieron a intensificarse tras declaraciones recientes de Trump, quien informó que enviará una carta de protesta a Japón por no importar arroz estadounidense, pese a enfrentar escasez interna. Estas declaraciones refuerzan su postura proteccionista y su política de presión arancelaria.
¿Dónde comprar o vender el dólar?
Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos: Si eres cliente podrás comprar hasta cuatro mil dólares.
- Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea.
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa).
EE
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: