Regreso a Clases 2025 – 2026: ¿quiénes deben asistir a las aulas del 25 al 29 de agosto?

El regreso a clases es uno de los temas más buscados en Google en las últimas semanas. Desde los útiles que los alumnos deben llevar, las comidas que deben consumir e incluso la fecha exacta en la que los alumnos vuelven a las aulas, que es el próximo 1 de septiembre, de acuerdo con el calendario de la SEP, son los tópicos que registran aumento en rastreo de información. Sin embargo, para algunos ya comenzó el ciclo escolar y aquí te decimos quiénes deben asistir a los salones de clases.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Bien, para poner contexto, el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), contempla 185 días de clases a lo largo de su duración, que va del 1 de septiembre de 2025 al 15 de julio de 2025. Durante ese periodo habrá varios puentes y días de descanso, siendo la mayoría por los Consejos Técnicos.

Ahora ya con esta información, la agenda contemplada por la dependencia educativa marca que del 25 al 29 de agosto de este año inician las actividades con la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, misma que tiene como fin que los maestros lleguen preparados para el inicio oficial de las clases el próximo lunes 1 de septiembre.

En este sentido la SEP dio a conocer el documento Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar, el cual consta de 17 páginas donde aborda 3 ejes importantes:

  • La lectura crítica de la realidad
  • El Programa Analítico
  • El Programa de Mejora Continua

Estos ejes se suman a las actividades de organización de las escuelas para recibir a los alumnos de educación básica.

¿De qué van los 3 elementos fundamentales en el nuevo Ciclo Escolar?

El secretario de Educación, Mario Delgado, dio a conocer los pormenores de los ejes que se implementarán en este regreso a clases.

  • Lectura crítica de la realidad

Expone que los estudiantes  habitan territorios completos atravesados por historias, cultura y también por desigualdades que la escuela debe reconocer para transformar.

Programa analítco 

En este rubro Delgado aseveró que será un espacio donde la voz profesional de los docentes acompañados por la experiencia colectiva adquirida durante los Consejos Técnicos se vuelven propuestas pedagógica únicas e irrepetibles.

  • Proceso de Mejora Continua 

Se entiende como la sistematización de sus búsquedas constanes, de sus hallazgos pedagógicos de sus innovaciones cotidianas.

“Por primera vez elaboramos orientaciones específicas para las escuelas multigrado, reconociendo que casi la mitad de los centros de educación básica del país operan bajo esta modalidad, atendiendo a más de 3.5 de niños, niñas y adolescentes”, abundó Mario Delgado.

¿Cuándo regresan los alumnos a los salones de clases?

Como mencionamos anteriormente, el regreso a claes para los alumnos es el próximo 1 de septiembre. Ese día se espera los 23 millones de alumnos que se encuentran en este momento de vacaciones se integren al nuevo ciclo escolar 2025 – 2026. Por ahora solo los docentes se presentarán hasta el siguiente viernes 29 de agosto.

 

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: