Regreso a clases con caos: Transportistas anuncian paro y bloqueos en CDMX el 1 de septiembre

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció que el próximo lunes 1 de septiembre realizará un paro laboral y una movilización en la Ciudad de México para exigir un aumento en la tarifa del transporte público.

FERIA DE SAN FRANCISCO

La protesta, que coincide con el regreso a clases de millones de estudiantes de nivel básico, podría generar un caos vial desde primeras horas de la mañana.

Te puede interesar

El vocero de la organización, Francisco Carrasco, explicó que cerca de 7,500 transportistas suspenderán operaciones y bloquearán las principales entradas a la capital a partir de las 07:00 horas.

“Pedimos disculpas a la ciudadanía, sobre todo en un día tan importante como el regreso a clases, pero el gobierno capitalino nos ha orillado a esta decisión”, señaló Carrasco.

Exigen alza en tarifa del pasaje

La FAT reclama desde julio un incremento en el costo del pasaje o un programa de apoyo para gasolina, debido al encarecimiento del combustible en los últimos cinco años. Según los transportistas, este incremento vuelve insostenible su operación.

Te puede interesar

El gremio exige homologar las tarifas con las del Estado de México, que oscilan entre 10 y 12 pesos. Los transportistas aseguran que sus ingresos actuales no cubren los gastos de operación, mantenimiento de unidades ni el sustento de las familias de los choferes.

Choque con el gobierno capitalino

Los transportistas entregaron meses atrás un estudio al gobierno de Clara Brugada para justificar el aumento, pero afirman que sus peticiones fueron ignoradas. Según Carrasco, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, “no se dignó a recibirnos”.

La administración capitalina ha argumentado que no autorizará incrementos debido a restricciones presupuestales y a la implementación de otros proyectos de movilidad.

Te puede interesar

Pese a ello, la FAT aseguró que mantendrá la presión: “Estamos dispuestos a dialogar, pero no a renunciar a un ajuste justo en la tarifa. No podemos seguir trabajando en la quiebra”, señaló la organización en un comunicado.

Aunque la Fuerza Amplia de Transportistas no ha precisado qué vialidades bloqueará ni por cuánto tiempo, la movilización afectará las entradas principales a la CDMX y podría complicar la movilidad de estudiantes y trabajadores en uno de los días de mayor tráfico del año. Las autoridades capitalinas aún no han anunciado operativos para mitigar el impacto del paro.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: