
Este lunes regresaron a clases más de 340,000 estudiantes de educación básica en el estado de Zacatecas, donde la incertidumbre permanece entre los padres de familias sobre si será un ciclo escolar regular o se presentaran paros magisteriales recurrentes, como ocurrió en el ciclo escolar pasado.
Las autoridades educativas admitieron que, si el gobierno continúa incumpliendo para el Ciclo Escolar 2025 – 2026 que inicia con la falta de pagos o prestaciones, se podrían registrar nuevamente interrupciones a las clases.
Hilario Pasillas, director secundaria Bicentenario comentó lo siguiente: “No es de descartarse la posibilidad de que exista pues nuevamente por ahí una manifestación de mis compañeros maestros y obviamente de nosotros mismos para atender esa necesidad, pero, sin descuidar lo que es más importante, la materia prima que son nuestros alumnos”.
El ciclo escolar pasado los alumnos perdieron más de un mes de clases debido a los constantes paros que realizó el magisterio para exigir al gobierno el cumplimiento de obligaciones.
Sin embargo, los padres de familia mantienen opiniones divididas sobre estas acciones realizadas por los docentes.
“Está bien que los maestros peleen por sus derechos…Que tengan mejores condiciones laborales”, señaló Miguel Catillo, padre de familia.
Asimismo, otras madres como Alejandra Santiago y Paola Cervantes manifestaron su preocupación porque haya paro de labores de los docentes en el ciclo que apenas inicia.
“Espero que ya no haya paros porque siento que sí le afectó en lo personal, dejó de hacerse un poco más responsable (…) Creo que es algo que les afecta bastante a los alumnos, adujo Alejandra Santiago.
“Se entiende que estén buscando lo que ellos buscan, pero también afectan mucho a los niños en las clases porque si se retrasan mucho”, explicó Paloa Cervantes.
Inicio del ciclo escolar en Zacatecas transcurrió sin eventualidades
Pese al temor que persiste en la mayoría de los padres sobre la posibilidad de que se presenten paros magisteriales, el inicio del ciclo escolar transitó con entusiasmo.
Reyna Escala compartió su situación familiar: “Muy nerviosos desde anoche no dormimos por estar con el nervio del nuevo ingreso… Ya vienen bien contentos y pues emocionados más que nada para regresar a clases”.
Por su parte Miguel Catillo comentó: “Un poquito complicado, ajetreado como todos los años, pero muy bien (…) Ya eran muchas vacaciones”.
Alejandra Santiago resaltó sobre el regreso a clases lo siguiente: “Que ponga todo de su parte, que se ponga muy atento y que le eche muchas ganas a la escuela porque es el mayor regalo que le podemos dar nosotros como papás”.
Asimismo, las autoridades educativas mantienen la expectativa de que sea un ciclo escolar exitoso para los alumnos.
“Queremos buscar en ellos un cambio porque sabemos perfectamente que recientemente tenemos nuevos alumnos de primer grado y traen nuevas expectativas y esas expectativas tenemos que cambiárselas, afianzárselas y que ellos vean realmente un cambio en el aspecto académico…Todos salgan con un certificado de manera regular sin que exista ningún problema de reprobación ese es nuestro objetivo”, puntualizó el director de la secundaria Bicentenario.
El inicio de clases del ciclo escolar 2025 – 2026 transcurrió sin eventualidades y la mayoría de alumnos, docentes y personal administrativo regresó a los planteles educativos tras el periodo vacacional.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: