
En una acción de mejora urbana que busca transformar la experiencia de miles de vecinas y vecinos del sur de Azcapotzalco, la administración de la alcaldesa Nancy Núñez entregó la rehabilitación del camellón de la avenida Antonio Valeriano, una de las vialidades más importantes de la demarcación.
La edil mencionó que el proyecto contempló la intervención de 300 mil metros cuadrados, donde se realizaron trabajos de poda de pasto y árboles, deshierbe, balizamiento, reparación de alumbrado público, limpieza general, pintado de cabeceras, bancas y juegos infantiles; además, enfatizó que con este tipo de obras se busca que los espacios públicos “sean más limpios, seguros y transitables” para niñas, niños y familias enteras.
La avenida Antonio Valeriano conecta varias colonias del sur de Azcapotzalco, como Patrimonio Familiar, Liberación, Aldana y Del Gas, lo que hace que esta intervención beneficie a un amplio número de habitantes de la zona. La alcaldía refirió que esta mejora forma parte de una estrategia más amplia de “rescatar y dignificar” los espacios públicos del territorio.
Según se explicó, la rehabilitación no sólo responde a un tema de estética vial, pues también pretende consolidar un entorno urbano más seguro, mediante mejor alumbrado, mobiliario renovado y mayor accesibilidad. Vecinas y vecinos podrán transitar por esta arteria con mayor comodidad, lo que también favorece a los comercios establecidos en la zona al generar un entorno de mayor flujo y visibilidad.
La administración de Azcapotzalco ha destacado que esta obra se integra al programa de recuperación de camellones que ya se ha desplegado en otras colonias, en el marco de una política de mantenimiento integral del espacio público. Un artículo reciente menciona que la alcaldía lanzó la estrategia “Enchula Tu Camellón”, que incluye alumbrado, poda y limpieza en las principales vialidades de la demarcación.
Al respecto, la alcaldesa Núñez señaló que este tipo de intervenciones reflejan el compromiso de “gobernar desde la cercanía, con la participación de la comunidad”. Añadió que el trabajo conjunto entre las áreas operativas de la alcaldía y los propios vecinos será clave para que estos espacios no solo se rehabiliten, sino que se mantengan en buen estado.
Asimismo, se destacó que el mobiliario urbano, como bancas y juegos infantiles, fue renovado en el camellón, lo cual refuerza la idea de que los espacios públicos deben ser dignos y pensados para el disfrute de todas las edades. En este sentido, la alcaldía hizo un llamado a la ciudadanía para que contribuyan con el cuidado de estos espacios: “más que entregar la obra, debemos asegurar que funcione para quienes la usan”, expresaron voceros de la demarcación.
El impacto de la intervención se espera que sea perceptible a corto plazo: mejorar la circulación peatonal, reforzar la seguridad nocturna gracias a la iluminación y aumentar la calidad de vida de las personas que viven, trabajan o transitan por la zona. La obra también pretende mejorar la conectividad urbana y la calidad visual del camellón, lo que puede contribuir a un entorno más agradable.
Para los próximos meses, la alcaldía informó que continuará con la rehabilitación de otros camellones y vialidades de la demarcación, manteniendo un calendario de intervenciones que permita alcanzar más colonias y barrios. De esta forma, la entrega del camellón de Antonio Valeriano funciona como un piloto visible de lo que se proyecta realizar en otras zonas del municipio.
La acción representa una inversión directa en infraestructura urbana y en la calidad del entorno en el que habitan miles de personas cada día. La alcaldesa concluyó reiterando que “el espacio público es de todas y todos” y que su correcto diseño, mantenimiento y uso reflejan el nivel de compromiso de la administración con la ciudadanía.
CS
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: