Renault Clio 2026: la sexta generación del auto francés más popular de la historia ofrece 3 opciones de motor, 29 ADAS y Google integrado

El Salón del Automóvil de Múnich fue el escenario elegido por Renault para presentar la sexta generación del Clio, el auto francés más popular de la historia con 17 millones de unidades vendidas desde 1990. La marca sabe que no puede perder terreno en el segmento B, uno de los más competitivos de Europa, y por eso adelantó la renovación antes de que el modelo actual desentonara. El nuevo Clio ofrece tres opciones de motorización, hasta 29 asistencias de conducción y  Google integrado para mantenerse vigente en un mercado cada vez más tecnológico.

El objetivo es claro: ser el coche más vendido de Europa y conquistar a una nueva generación de compradores que buscan diseño, eficiencia y tecnología. Por eso la gama incluye un sistema híbrido E-Tech con motor de 1.8 litros y dos propulsores eléctricos que en conjunto entregan 157 caballos de fuerza. Según Renault, este sistema puede circular hasta el 80 por ciento del tiempo en modo eléctrico dentro de la ciudad y alcanza una autonomía total de 1,000 kilómetros con un consumo combinado de 25.6 kilómetros por litro.

La oferta también contempla un motor turbo de 1.2 litros y tres cilindros con 115 caballos y 190 Nm, disponible con caja manual o automática, además de una versión Eco-G de gas licuado de petróleo con 118 caballos de fuerza. Todas las variantes incorporan la nueva caja multimodal que prescinde de embrague y utiliza el motor eléctrico para las maniobras en reversa. Las cifras de aceleración de cero a 100 kilómetros por hora van desde 8.3 segundos para el híbrido hasta 10.1 segundos en el modelo de gasolina.

El rediseño exterior mantiene la esencia del Renault Clio con detalles modernos. Las manijas traseras ocultas, la iluminación LED en forma de C bajo los faros y la parrilla con diminutos rombos refuerzan la identidad del modelo. La versión Esprit Alpine añade llantas de 18 pulgadas, una línea de techo más inclinada y un alerón trasero con inspiración deportiva. Con 4,1 metros de largo y 1,7 metros de ancho, el nuevo Clio es más grande y promete ofrecer una presencia más robusta en carretera.

Nuevo Renault Clio de sexta generación.

Dentro del habitáculo, Renault tomó inspiración del futuro Renault 5 eléctrico. Las versiones tope de gama integran dos pantallas de 10.1 pulgadas, Google Maps, Google Play, asistente por voz y conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. El sistema de sonido opcional Harman Kardon de 410 watts, desarrollado con Jean-Michel Jarre, promete una experiencia auditiva digna de un coche premium.

Siempre hemos considerado a Clio como un referente cultural, una parte fundamental de la identidad Renault. Cuando piensas en Clio, piensas en Renault, y cuando piensas en Renault, piensas en Clio. Con casi 17 millones de unidades vendidas, Clio es nuestro éxito de ventas. Con cada nueva generación, Clio redefine los estándares de su categoría. Hemos aplicado el mismo enfoque a esta sexta generación, renovando su diseño, su gama de motores y sus características, con la llegada de Google. El nuevo Clio representa a la perfección el nivel de excelencia de nuestra gama híbrida, junto con nuestros modelos totalmente eléctricos“.

Fabrice Cambolive, CEO de Renault.

Interior Renault Clio Hybrid E Tech Esprit Alpine

Nuevo Renault Clio Hybrid E-Tech Esprit Alpine desde el interior.

El nuevo Renault Clio 2026 y sus 29 ADAS que puedes desconectar

La seguridad también es protagonista. El nuevo Clio 2026 incorpora hasta 29 sistemas ADAS, como frenado de emergencia, control de crucero adaptativo y un asistente que analiza la conducción para mejorar hábitos al volante. Un botón My Safety Switch permite desactivar varias asistencias de forma simultánea para no abrumar al conductor.

Renault confirma que la producción del nuevo Clio comenzará en 2025 y las ventas iniciarán en Europa antes de cerrar el año. Con su aparente eficiencia híbrida, conectividad total y diseño renovado, la marca francesa apuesta a mantener su liderazgo en un segmento que cada día exige más innovación. Por el momento no hay una confirmación oficial por parte de Renault México sobre la llegada de este vehículo al país.  

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: