Renault acaba de hacer oficial la llegada a México de uno de sus modelos más ambiciosos. El Megane E-Tech, completamente eléctrico, deja atrás el motor de combustión para dar paso a una nueva era de diseño y potencia. El modelo irrumpe con una propuesta que combina 215 caballos de fuerza, una autonomía de hasta 480 kilómetros por carga y un equipamiento que lo ubica como uno de los eléctricos más completos del mercado nacional. Su precio: 825,000 pesos.
Disponible desde mayo en ciudades como CDMX, Monterrey, Guadalajara y Querétaro, el Megane E-Tech no es un eléctrico improvisado. Es el primer modelo de Renault montado sobre la plataforma CMF-EV, desarrollada específicamente para autos eléctricos de batería. Su estructura no solo permite una mejor distribución del peso, también le da estabilidad, más espacio interior y un centro de gravedad bajo, ideal para quienes buscan dinamismo sin sacrificar confort para llevar a la familia.
El motor, de tipo síncrono reversible, entrega 181 libras-pie de torque. No hay retraso al pisar el acelerador, solo una entrega inmediata de potencia que hace del manejo una experiencia ágil y silenciosa. Además, incluye el sistema One Pedal, que permite conducir usando solo un pedal al combinar aceleración y frenado regenerativo. Una funcionalidad que se aprecia especialmente en el tráfico urbano, donde cada detención se convierte en una oportunidad para recargar la batería.
Renault declara una autonomía máxima de 480 kilómetros por carga en condiciones ideales. Esto se logra gracias a una batería de iones de litio de 60 kWh, ubicada en la parte baja del chasís, con un peso total de 396 kilogramos. El sistema de carga rápida en corriente directa (DC) permite recuperar hasta el 80% de la capacidad en solo 30 minutos. En corriente alterna, hay opciones tanto bifásicas como trifásicas, lo que ofrece flexibilidad para recargar en casa o en estaciones públicas.
Renault Megane E-Tech tiene un precio en México de 825,000 pesos.
Más allá del rendimiento, lo que sorprende es el nivel de refinamiento en cada detalle. Por fuera, el Megane E-Tech presume una silueta esculpida con faros LED, rines de 18 pulgadas y una luz de bienvenida en los retrovisores exteriores. Por dentro, todo está pensado para el confort: asientos en tela ecológica con insertos en piel, iluminación ambiental, sistema de audio con seis bocinas, aire acondicionado de doble zona y una cajuela de 440 litros que puede expandirse hasta los 1,332 litros con los asientos traseros abatidos.
En temas de tecnología, destaca el clúster digital de 12 pulgadas combinado con una pantalla táctil de nueve pulgadas para controlar el sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos. También incluye cuatro puertos USB tipo C, cargador inalámbrico para celular y el sistema multimedia OpenR Link con navegación en tiempo real y control por voz. La conectividad no es un extra, es parte integral de la experiencia.

Interior del nuevo Renautl Megane E-Tech en México.
Renault Megane E-Tech: seguridad y competidores
El apartado de seguridad es otro de sus fuertes. Integra siete bolsas de aire, frenos de disco ventilados, control de estabilidad, alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, monitoreo de punto ciego y asistencia para mantenerse en el carril. El paquete de ayudas a la conducción se completa con sensores perimetrales, cámara de reversa y reconocimiento de señales de tránsito. Todo pensado para que el auto actúe como un copiloto en situaciones críticas.
El Megane E-Tech no solo es un cambio de motor. Es una declaración de principios. Una apuesta seria de Renault por el futuro eléctrico, hecha con ingeniería francesa y pensada para usuarios que buscan un auto versátil, elegante y tecnológicamente avanzado. Su equipamiento y calidad lo pondrán a competir contra el nuevo Tesla Model Y con un precio inicial de 849,900 pesos o el Chevrolet Equinox EV que cuesta 876,900 pesos. México ya lo tiene en pisos de venta, hora le toca al mercado responder.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: