Renta de vivienda en la Ciudad de México supera compra ante precios elevados

La vivienda en renta se ha convertido en la alternativa más buscada por miles de personas en la Ciudad de México, quienes enfrentan precios de venta cada vez más elevados y alejados de su presupuesto. 

FERIA DE SAN FRANCISCO

De acuerdo con datos de Inmuebles24, actualmente, las propiedades en alquiler publicadas en el portal tienen hasta 60% mayor demanda que una propiedad en venta.

Te puede interesar

“Mucho tienen que ver los precios de las casas y departamentos, que se han elevado considerablemente. Al mismo tiempo, hay cada vez más jóvenes en busca de tener la experiencia de independizarse o vivir con pareja”, explicó Julio César Mendoza, gerente comercial de Inmuebles24.

Hace apenas tres años, 42% de las búsquedas en el portal se concentraba en inmuebles en alquiler y el resto en compra. Hoy, los papeles se han invertido: el arrendamiento ya representa 55% de las búsquedas, con lo que se consolida como la opción dominante en la capital.

Una ciudad sin inventario suficiente

La generación millennial encabeza este fenómeno. De acuerdo con los registros de la Inmuebles24, 52% de las personas que buscan un hogar por medio de los anuncios en el sitio digital tienen entre 25 y 50 años. Esto refleja un segmento de población que busca independencia habitacional, pero que encuentra más viable hacerlo mediante el arrendamiento.

Mendoza añadió que los departamentos con precios de renta entre 15,000 y 25,000 pesos son los más deseados: “hay propiedades que llegan a ser alquiladas en menos de 24 horas”.

Así, el mercado de renta enfrenta un reto: la falta de oferta. La presión se concentra en alcaldías como Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, donde la necesidad de vivienda en renta supera la disponibilidad.

“El inventario de inmuebles en renta tiene tanta demanda que en ocasiones los dueños o agentes de bienes raíces no tienen ni tiempo de publicarlos en línea, porque se rentan antes de hacerlo. Ya no hay disponibilidad de propiedades en renta en la Ciudad de México. Esto, para inversionistas y desarrolladores, es una gran oportunidad”, subrayó Mendoza.

Invertir para rentar

El dinamismo del mercado de renta también ha impulsado el interés de compradores que invierten con la intención de arrendar. En Ciudad de México, según Mendoza, el rendimiento promedio de los bienes raíces es de 3.5%, pero en zonas con alta demanda puede alcanzar hasta 5 por ciento.

Al cierre de julio del 2025, las cinco alcaldías más buscadas (Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Cuajimalpa) concentraron 57.3% de las ventas totales en la urbe. La alcaldía Benito Juárez absorbió 14.8%, seguida de Miguel Hidalgo (13.9%).

El directivo de Inmuebles24 destacó que las tasas de interés se han mantenido competitivas para la compra con crédito hipotecario, pero los precios de venta continúan elevados, lo que dificulta el acceso a una vivienda propia.

“Esperamos que en adelante puedan mejorar las condiciones para que la población pueda acceder a una casa. Hemos tenido tasas de interés competitivas para la compra con crédito hipotecario, pero los precios se mantienen elevados y seguirá la necesidad de espacios en renta”, concluyó Mendoza.

Te puede interesar

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: