Reparto de utilidades 2025: ¿qué empresas no están obligadas a entregarlas?

¿Qué hacer si no recibiste utilidades? Foto: Cuartoscuro.

El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores en México, pero no todas las empresas están obligadas a pagarlas. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece excepciones específicas para ciertos tipos de organizaciones y actividades.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Quiénes están exentos del reparto de utilidades?

De acuerdo con el Artículo 126 de la LFT, éstas son las empresas y entidades que no están obligadas a entregar utilidades a sus trabajadores:

  • Empresas nuevas. Durante su primer año de operación.
  • Empresas innovadoras. Si fabrican productos nuevos, están exentas los dos primeros años. La Secretaría de Economía determina si el producto es nuevo.
  • Empresas mineras en exploración. Mientras dure la fase de exploración, no están obligadas.
  • Instituciones con fines humanitarios. Como asilos o fundaciones sin fines de lucro, reconocidas oficialmente.
  • Instituciones públicas. Incluye al IMSS y entidades descentralizadas culturales o asistenciales.
  • Empresas con ingresos menores. Si declararon menos de 300 mil pesos de ingreso anual ante el SAT.

¿Quiénes no reciben reparto de utilidades?

Tampoco aplica para:

  • Trabajadores del hogar.
  • Directores, administradores o gerentes generales.
  • Personas que laboran por honorarios y sin relación subordinada con el patrón.

¿Cuándo se paga el reparto de utilidades?

  • Personas morales (empresas). A más tardar el 30 de mayo.
  • Personas físicas (patrones). Hasta el 29 de junio.

Aplica a trabajadores que hayan laborado al menos 60 días en empresas con más de un año de operación y que hayan generado más de 300 mil pesos en utilidades netas.

¿Dónde denunciar si no te pagaron utilidades?

Si tu empresa no está exenta y no pagó, puedes denunciar y recibir asesoría por los siguientes medios:

O acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: