Reporta GN un civil fallecido cada dos enfrentamientos

En 2024, la Guardia Nacional (GN) utilizó armas de fuego para repeler agresiones en 262 ocasiones, con saldo de 126 personas civiles fallecidas.

“El personal de esta fuerza de seguridad pública sufrió 284 agresiones armadas, de las cuales 262 se repelieron utilizando armas de fuego. En el periodo que se informa, la Guardia Nacional utilizó armas de fuego de forma excepcional, como último recurso y sólo con la finalidad de neutralizar agresores en 262 ocasiones, de conformidad con la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza”, cita el informe anual de actividades 2024, remitido a la Cámara de Senadores.

El documento detalla que 53% de las agresiones a la GN se concentraron en seis entidades federativas: Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas y que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) no emitió en 2024 recomendaciones por exceso en el uso de la fuerza.

Como resultado de la vigilancia cibernética, la GN gestionó la desactivación de 4,407 sitios web que usurparon la identidad de diversas instituciones para fraudes, propagar códigos maliciosos y obtener datos personales y financieros; 3,831 sitios simulaban ser del sector gubernamental, 402 del sector privado y 174 del sector financiero.

El año pasado la institución logró el rescate e identificación de 41 víctimas del delito de pornografía infantil, presentó 103 denuncias ante la autoridad correspondiente y detuvo a 39 probables responsables; se obtuvieron 15 sentencias condenatorias por el delito de trata de personas en la modalidad de pornografía infantil.

Al cierre de 2024, la GN se conformó con 137,716 efectivos: 108,089 efectivos fueron desplegados en las 32 entidades federativas, asignados a las coordinaciones estatales; 18,736 se asignaron a las unidades especializadas que desempeñan acciones de inteligencia, investigación científica, seguridad procesal, revisión a penales, protección del patrimonio cultural, seguridad en áreas naturales protegidas, fuerza especial de reacción inmediata y seguridad en carreteras e instalaciones estratégicas, y 10,891 fueron distribuidos en la Ciudad de México, asignados a las unidades de mando, dirección y control que integran la Comandancia de la GN, encargadas del manejo de los recursos humanos, materiales y financieros, así como del funcionamiento administrativo, técnico y operativo de la institución.

Te puede interesar

Detenciones y drogas

Resultado de las labores de prevención e investigación, la GN detuvo a 10,069 personas, de las cuales 2,704 fueron puestas a disposición del Ministerio Público federal, 2,746 al Ministerio Público del fuero común y 4,619 que cometieron faltas administrativas.

Se logró el aseguramiento de 6,055 vehículos, de 2,767,233 litros de gasolina, armas, 128 kg de fentanilo; 1 millón 601,274 pastillas de la misma droga; 4,430 kg de metanfetamina y 568 kg de cristal; 22 millones 776,575 pesos, 2 millones 663,311 dólares y 46,565 euros.

La GN no cuenta con registros de personal que haya sido sancionado penalmente por actos contrarios a la ley en el desempeño de sus funciones, sin embargo, consigna, “durante el 2024 la Unidad de Asuntos Internos de esta fuerza de seguridad pública presentó 286 denuncias penales contra 749 integrantes por la probable comisión de algún delito en el ejercicio de sus funciones”.

Tareas del Ejército y Marina

La Cámara Alta recibió también el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, que corresponde del 20 de noviembre de 2024 al 19 de mayo de 2025, en donde se informó que el Ejército detuvo a 301 generadores de violencia.

“Destacaron cuatro blancos prioritarios, dos jefes regionales, cuatro jefes de plaza, siete jefes de célula, 12 operadores relevantes y 271 integrantes de organizaciones delictivas”.

Por su parte, la Marina detuvo a 124 generadores de violencia; 10 blancos prioritarios, cinco jefes regionales, dos jefes de célula, cinco operadores relevantes y 83 integrantes de organizaciones criminales.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: