
Desde las primeras horas de la mañana de este 25 de agosto, presuntas células del crimen organizado secuestraron camiones de carga para cerrar las principales entradas y salidas al municipio de Escuinapa, al sur de Sinaloa.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó la presencia de los bloqueos carreteros, tanto en la autopista de cuota como en la carretera libre. Según el reporte oficial, integrantes de la delincuencia organizada despojaron a choferes de vehículos de carga.
Ante la situación, la autoridad estatal exhortó a la ciudadanía a evitar traslados en el área hasta que se restablezca la circulación. En el lugar se encuentran corporaciones de los tres niveles de gobierno, que implementaron un operativo con el propósito de liberar las vías y garantizar la seguridad de los conductores.
Las primeras imágenes de los bloqueos comenzaron a circular desde las 10:00 de la mañana, cuando se notaban los camiones de carga, muchos de ellos incendiados, atravesados sobre vías como la estatal Escuinapa-Teacapán y la federal Mazatlán-Tepic.
De acuerdo con medios locales de información, se escucharon detonaciones de armas de fuego en localidades como la Presa El Peñón y la colonia Benito Juárez, sin que esto haya sido confirmado por las autoridades.
Por el momento, no hay informes oficiales sobre personas lesionadas, fallecidas o detenidas, aunque en toda la región se registra una importante movilización de elementos policiales de los tres niveles de gobierno.
Liberan vías de acceso a Escuinapa
Tras más de seis horas de bloqueo, los camiones de carga han sido retirados de los puntos en los que se habían reportado bloqueos, permitiendo que la circulación regrese paulatinamente a la normalidad.
“La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informa que, posterior al despliegue operativo por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno este 25 de agosto de 2025, se han liberado todos los puntos que habían sido bloqueados en el municipio de Escuinapa, reanudándose el tránsito vehicular”, señaló la corporación.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: