Diversas localidades de Tempoal, El Higo y otros municipios continúan incomunicadas tras el desbordamiento de los ríos por las intensas lluvias registradas durante los últimos días en la zona norte de Veracruz, donde la ciudades de Poza Rica y Álamo resultaron devastadas.
Tempoal reporta afectaciones por inundaciones en al menos 12 comunidades, donde las familias se resguardaron en los techos de las viviendas en espera de la ayuda de las autoridades. Los pobladores pidieron a las autoridades establecer puentes aéreos y llevar lanchas para poder rescatar a la gente atrapada.
A través de las redes sociales, los habitantes indicaron que al menos 50 personas quedaron atrapadas en la comunidad Zapote Real, así como también, 10 familias en Tancheche y seis más en Dos Rayas.
La petición de la población hacia las autoridades de los tres niveles de gobierno es que envíen lanchas para apoyar a las familias, pues hay niños y personas mayores atrapadas por el agua desde hace varias horas.
Diez albergues han sido habilitados en el municipio. Actualmente, alojan a más de 700 personas que necesitan urgentemente alimentos y agua para su estadía. Además, se ha perdido la comunicación con varias comunidades tras las recientes lluvias e inundaciones. Entre ellas se encuentran El Ranchito, El Pescado, Vega Rica y Alto de Vega Rica.

Mantienen operativos con lanchas para traslado de personas a albergues temporales
Las mismas autoridades han reconocido que la atención se ha centrado principalmente en los municipios de Poza Rica y Álamo Temapache, donde se reportan las afectaciones mayores.
En El Higo se mantienen operativos con lanchas para trasladar a personas hacia resguardos temporales, mientras que en Álamo y Poza Rica avanzan los trabajos de limpieza y restablecimiento de servicios básicos.
El Comité Estatal de Emergencias continúa sesionándolo periódicamente, donde se informó que aún se mantienen localidades con difícil acceso en Tantoyuca, Tempoal y El Higo, hacia donde fueron enviadas lanchas con víveres.
La gobernadora Rocío Nahle García informó que las acciones de atención a las comunidades afectadas por las lluvias
continúan de manera ininterrumpida en la zona norte, con énfasis en los municipios de Zontecomatlán, Ilamatlán, Álamo, Poza Rica y El Higo, donde se mantienen labores de
rescate, limpieza y abasto de víveres.
Mientras que en Ilamatlán y Zontecomatlán, las condiciones climáticas impidieron el envío aéreo de apoyo durante el sábado, pero se prevé realizar este domingo un puente aéreo masivo para trasladar alimentos, medicamentos, médicos y movilizar a personas enfermas.
Dos helicópteros partieron desde temprano con destino a Ilamatlán y Zontecomatlán para establecer un puente aéreo que permita llevar alimentos, personal médico y suministros básicos a las comunidades que permanecen aisladas por los derrumbes.
En Ixhuatlán de Madero, las condiciones permitieron realizar vuelos de apoyo y se trabaja en la reapertura del acceso carretero, con respaldo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
La cifra oficial de personas fallecidas se mantiene en 15 hasta la mañana de este domingo. El Centro de Comando en Poza Rica continuará en operación permanente mientras se completan los trabajos de limpieza, restablecimiento de servicios básicos y entrega de apoyos en los municipios más afectados del norte del estado.
La mandataria estatal informó que el gobierno mantendrá presencia en territorio durante los próximos días, con bases de apoyo instaladas en Poza Rica, Tempoal y Tantoyuca, desde donde se distribuyen víveres, colchonetas y atención médica.
Finalmente, Nahle García reconoció la solidaridad de otros estados como Tamaulipas, Quintana Roo y Chiapas, que han enviado apoyo aéreo y logístico, “son momentos de fraternidad, de ayudarnos entre todos. En Veracruz trabajamos en paz, con empatía y con resultados”
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: