Restauranteros en Puebla ven factible que haya incentivos fiscales para instalar más videocámaras

Puebla, Pue. En el sector restaurantero de Puebla hay la disposición de invertir para cámaras de videovigilancia dentro de negocios que no tienen si el ayuntamiento concreta dar incentivos fiscales. 

Al respecto, Juan José Sánchez Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), comentó que hay intenciones de sus socios por tener más cámaras, así como exhortar a otros que carecen de esa tecnología para que se sumen a la estrategia de seguridad del municipio.

Te puede interesar

Dijo que toda iniciativa que implique reforzar la seguridad será apoyada por su organismo, siempre y cuando haya una reciprocidad de las autoridades municipales.

Comentó que incentivar la instalación de cámaras en restaurantes y otros negocios será factible para tener una ciudad más vigilada y que ayude a ubicar a delincuentes en su trayecto.

Recordó que en este año alrededor de 200 restaurantes en esta ciudad instalaron botones de alertamiento y cámaras de videovigilancia que están conectados al C5 de Seguridad Pública estatal, para dar certidumbre a los comensales.

Apenas 40% tienen cámaras

Bajo este contexto, dijo que con esos establecimientos apenas se tiene al 40% de socios dentro de la estrategia de seguridad pactada con el gobierno del estado.

Con el ayuntamiento de Puebla tendrían que ver los negocios afiliados que carecen de cámaras, cómo se les apoyaría fiscalmente para que den el paso para instalar esos equipos y se conecten al C5 del municipio de Puebla.

Sánchez Martínez indicó que todo esfuerzo para proteger a los clientes implica una inversión que puede oscilar entre los 8,000 y 25,000 en la instalación de cámaras, las cuales tienen que ser de buena calidad para casos de que ocurra un asalto y, con ello, poder identificar a los delincuentes y aportar pruebas a las autoridades.

Refirió que entre julio y agosto se tuvo una baja de clientes, debido a la ola de asaltos que se desataron, pero se normalizó de nueva cuenta la afluencia.

Comentó que restaurantes de los principales corredores están tomando medidas pertinentes con la mejora o instalación de equipos de videovigilancia, ya que en fines de semana están a su máxima capacidad.

Insistió que en el caso de los establecimientos que no tienen el equipo o la conexión a internet, están dispuestos a hacer la inversión necesaria para protegerse de la delincuencia que tienen como “blanco fácil” los restaurantes.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: