Entrar a la preparatoria supone una oportunidad de vivir una de las mejores etapas en la vida de las y los estudiantes. Comienzan un periodo nuevo, se encaminan para tomar una elección más importante que es la de qué estudiar y a qué dedicarse el resto de sus vidas.
Puede que en la preparatoria conozcas, incluso, a quienes serán las y los mejores amigos de tu vida. Apenas este 19 de agosto, miles de aspirantes revisaron los resultados del Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior ECOEMS 2025, el nuevo formato de ingreso a nivel medio superior que reemplazó a Comipems.
Luego de realizar el examen llamado “Mi Derecho Mi Lugar” y darse cuenta el plantel en el que quedaron, muchos aspirantes seleccionados se dieron cuenta que no se había subido a tiempo su certificado de secundaria, por lo que hoy no sólo te compartimos lo que tienes que hacer si estás en esta situación y de paso, te compartimos cómo puedes consultar si te quedaste o no en la prepa que querías.
Recuerda que esto aplica para quienes aspiraron a quedarse en un plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

¿Qué hacer si no subieron mi certificado de secundaria en CDMX y Edomex?
Si fuiste aceptada o aceptado en un plantel de educación media superior tanto de la UNAM como del IPN, es necesario que acredites que terminaste la secundaria y eso lo harás con tu certificado, el cual debió ser expedido a más tardar el 16 de julio pasado, es decir, hace poco más de un mes.
Además de presentar el certificado de secundaria, el promedio mínimo que ambas instituciones piden para que puedas entrar a la preparatoria es de 7.0. Ese certificado de secundaria debió haber sido subido al sistema de registro por las autoridades educativas y tú, como aspirante, debiste verificar en su momento que estuviera colocado en las fechas y tiempos establecidos.
Si las autoridades correspondientes no subieron tu certificado de secundaria en CDMX y Edomex y apenas te diste cuenta que el documento no se encuentra disponible, deberás enviar una constancia oficial en la que se exprese que concluiste de manera satisfactoria el nivel básico de secundaria antes del 16 de julio de este 2025.
Es necesario que adjuntes también el promedio con el que terminaste la secundaria, así como el motivo por el que no se tiene aún el certificado.

¿Qué pasa si me dieron el certificado de secundaria después del 16 de julio?
En caso de que te hayan entregado el certificado de secundaria después de la fecha límite que había para subirlo y aspirar a un lugar en una preparatoria de la UNAM o del IPN, hay una opción para que te puedan atender (también es válida para aquellos que presentaron un promedio menor a 7.0). Esta opción es válida del 19 al 29 de agosto, y para ello deberás seguir estos pasos:
- Entra al portal oficial www.miderechomilugar.gob.mx.
- En la opción de “Aspirantes SC” ingresa el folio de registro y el CURP
- Envía el archivo electrónico del certificado original
- Captura los datos de certificación de educación secundaria
- Si el documento es físico, deberás escanearlo y subirlo. No se aceptan fotografías.
En el caso de aquellos aspirantes que obtuvieron el certificado de secundaria entre el 17 de julio y el 23 de agosto de 2025, por haber hecho exámenes extraordinarios, entonces podrán solicitar una inscripción en aquellas preparatorias que cuenten con cupo.
¿Cómo consultar los resultados del ECOEMS 2025?
Para consultar los resultados del ECOEMS 2025 en caso de que todavía no lo hayas hecho, sigue este PASO A PASO para que cheques si te quedaste en algún plantel de los que elegiste:
- Entra a www.miderechomilugar.gob.mx
- Ingresa CURP tal y como aparece en tu comprobante de registro
- Ingresa el folio tal y como aparece en tu comprobante de registro
En caso de que no tengas tu comprobante a la mano, podrás descargarlo en el mismo sitio e ingresar folio de registro y CURP. Si no te quedaste en el plantel que querías, deberás esperar al 29 de agosto, pues de acuerdo a las reglas de la convocatoria Mi Derecho Mi Lugar, esa fecha te dirán qué es lo que sigue en el proceso.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: