
Tras casi 20 años preso sin sentencia, Israel Vallarta Cisneros, integrante de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, salió este viernes del penal de El Altiplano, luego de que una jueza federal lo absolvió de los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, que le imputó la entonces Procuraduría General de la República (PGR) —ahora Fiscalía General de la República (FGR).
Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, determinó el jueves que no hay pruebas que demuestren la responsabilidad plena de Vallarta Cisneros en dichos delitos, por lo que ordenó su inmediata libertad, aunque la fiscalía aún puede apelar la sentencia absolutoria.
En consecuencia, el miembro de “Los Zodiaco” salió de El Altiplano, donde ya lo esperaba su esposa Mary Sainz, quien consideró que este caso sienta un precedente en violaciones a los derechos humanos y pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum emita una disculpa pública.
No te pierdas: Así arranca la cotización del peso frente al dólar este 1 de agosto
“Fue una persona que encerraron violando la presunción de inocencia, en un centro federal de alta seguridad, y violando todos los derechos. Hay muchas violaciones que se deben resarcir (…) Primero, queremos que la Presidenta Claudia Sheinbaum emita una disculpa pública, esa es parte de la reparación del daño para nosotros más importante”, dijo en entrevista.
El Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), que llevó su defensa, recordó que Vallarta Cisneros estuvo bajo prisión preventiva oficiosa desde diciembre de 2005, cuando fue detenido por la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) —encabezada por el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna—, junto con su expareja sentimental Florence Cassez al salir del rancho Las Chinitas, en la México-Cuernavaca.
Te puede interesar: “Gil” ya es huracán; AQUÍ se localiza este sábado
La dependencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) aseguró que este caso ha sido ampliamente documentado como un emblema de injusticia prolongada, tras el montaje televisivo de su detención que se difundió en cadena nacional el 9 de diciembre de 2005.
Resaltó que desde 2022 el Comité contra la Tortura (Cat), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitió medidas provisionales a favor de Vallarta Cisneros, solicitando al Estado mexicano sustituir la prisión preventiva por otras medidas menos restrictivas debido al deterioro en su salud física y mental, agravado por las condiciones de reclusión.
Por lo que, dijo, “la sentencia dictada por la jueza Mariana Vieyra representa un paso fundamental en la reparación del daño, así como un precedente relevante en la lucha contra la tortura, el uso de pruebas ilícitas y la prisión preventiva prolongada en México”.
Revisa: HORA a la que lloverá en Guadalajara hoy sábado 2 de agosto
En julio pasado, un Tribunal Colegiado de Apelación ordenó al juez de la causa revisar la prisión preventiva oficiosa que se le había dictado Israel Vallarta desde 2005, al considerar que el juzgador desechó indebidamente la solicitud de revisión de medida cautelar presentada por la defensa.
Por años, el acusado promovió amparos para que se le modificara la prisión preventiva y contra la tortura que sufrió durante su detención, y la exposición a la que fue objeto durante su detención.
En enero de 2013, bajo la presión del gobierno francés al expresidente Felipe Calderón y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se ordenó la libertad de Florence Cassez, por violaciones a sus derechos humanos en el juicio que enfrentó con su expareja sentimental, al ser considerada parte de “Los Zodiaco”.
Consulta: Así vienen las lluvias para México este sábado 2 de agosto
Asimismo, en noviembre de 2016 un tribunal puso en libertad a tres integrantes de la banda de “Los Zodiaco”, entre ellos René Vallarta Cisneros, hermano de Israel.
El grupo delictivo se dedicaba al secuestro en la Ciudad de México y el Estado de México, y comenzó a operar desde el sexenio del expresidente Vicente Fox, según información de la administración del también exmandatario Felipe Calderón.
Cabe recordar que el extitular de la División de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, está preso desde julio de 2020 por el delito de tortura contra Israel Vallarta Cisneros e integrantes de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”.
Como director general de Investigación Policial de la AFI, Cárdenas Palomino participó en la captura del grupo delictivo encabezado por Israel Vallarta.
El dato
8 años estuvo presa Florence Cassez, expareja de Vallarta Cisneros, quien fue liberada en enero de 2013.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: