Resurgen los fantasmas del Altiplano en Jalisco


El miércoles pasado, tanto en el Palacio Legislativo como en el Palacio de Justicia de Jalisco, revolotearon de nuevo los fantasmas del Altiplano mexicano.

Y es que, antier, en sus primeras respuestas a los cuestionamientos de la prensa, cinco días después de los desmanes del sábado tras la marcha vespertina de la Generación Z en Guadalajara, el gobernador Pablo Lemus recordó el reclamo que también lanzó su antecesor Enrique Alfaro: que fuerzas desestabilizadoras habían sido enviadas a Jalisco para provocar destrozos y violencia en la marcha de junio de 2020 por el caso Giovanni, que también degeneró en violencia y derivó en la afirmación del entonces gobernador de que la Fiscalía estaba infiltrada por la delincuencia organizada.

Antecedente del que le preguntaron ese mismo día en su comparecencia en la glosa al fiscal Salvador de los Santos, para saber si la dependencia seguía o no controlada por el narco. Cuando contestó que efectivamente “alguien había dicho eso” y sin dar un sí o un no, explicó que estaba en un proceso de depuración; le tuvieron que mostrar el video en el que Alfaro se justificaba y deslindaba del “Halconazo Tapatío”, culpando a las mafias de las detenciones arbitrarias de cientos de jóvenes.

Mientras tanto, en la sede del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, luego de la sesión solemne por el 201 aniversario de su fundación, Lemus no habló de los “sótanos del poder de la Ciudad de México”, desde los que Alfaro dijo que enviaron al bloque negro para desestabilizar su gobierno, pero sí dijo: “Querían venir a ocasionar desmanes, ahora se van a quedar y no vamos a permitir que se libere a esta bola de delincuentes, delincuentes pagados, claro, con intereses políticos a nivel nacional para tratar de desviar lo que estaba sucediendo en la Ciudad de México”.

Ayer quedaron libres por falta de pruebas 32 de los 40 detenidos, tras la reacción tardía de las autoridades y las detenciones ilegales. Habrá que ver si entre los ocho restantes está “El Tarzán”, quien, refirió el gobernador, llegó junto con al menos otros 17 incitadores nacionales del Estado de México y Michoacán, y esclarecer a qué intereses responden y quién les paga.

También habrá que observar si el reproche de Lemus sobre intereses políticos a nivel nacional para distraer la violencia en la Ciudad de México afecta a la inquilina de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, quien no hizo referencia alguna a los disturbios en Jalisco.

Veremos hoy en la mañanera si hay saldos con la presidenta por el regreso de los fantasmas del Altiplano.

[email protected]
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: