Retiran de las calles 2,135 armas en lo que va del año

En lo que va del año, el Gobierno de México ha logrado retirar 2,135 armas de fuego, 200 granadas, cartuchos de dinamita, cápsulas fulminantes y más de 85,000 cartuchos de municiones como parte del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conmemoración del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.

Además, la funcionaria detalló que del total de armas de fuego, 1,585 fueron armas cortas y 550 armas largas; también, que entre las piezas recolectadas hay algunas de alto poder como AK-47, R-15 y M-16, que “ya no representan un riesgo en los hogares de quienes decidieron entregarlas”.

En presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y altos mandos del Ejército, Rodríguez Velázquez detalló que las armas han sido entregadas de manera voluntaria y anónima en más de una decena de municipios, entre ellos Acapulco, Ciudad Juárez, Tijuana, Puebla y Celaya.

Por su parte, la mandataria mexicana subrayó que el combate a la violencia debe ser integral y partir de la atención a las causas estructurales, especialmente mediante políticas dirigidas a las juventudes.

“Cada arma representa una oportunidad perdida de diálogo. Cada disparo que se evita es una palabra que se puede decir. Decimos sí a la paz, no como una palabra bonita para los discursos, sino como una elección de vida”, afirmó.

Frenar tráfico

Durante la conferencia de prensa matutina del Ejecutivo federal del pasado 8 de julio, Sheinbaum Pardo urgió a las autoridades de Estados Unidos a redoblar esfuerzos para detener el tráfico ilegal de armas hacia territorio nacional.

La titular del Ejecutivo federal recordó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha admitido que más del 70% de las armas que se utilizan en México entran de manera ilegal desde su país, lo que convierte el tema en una responsabilidad compartida que requiere mayor compromiso por parte del gobierno estadounidense.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: