Revelan qué Afores tienen los asesores previsionales mejor evaluados

Las Afores con los asesores previsionales mejor evaluados son XXI Banorte, SURA y Profuturo, de acuerdo con la herramienta Monitor Afore de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Los asesores previsionales de XXI Banorte obtuvieron una evaluación al cierre de junio del 2025 de 8.22 de 10; los de SURA, de 8.05, y los de Profuturo de 8.01.

Mientras que aquellas que tienen a los asesores peor evaluados son Inbursa (7.08), Coppel (7.38), PensionISSSTE (7.46), todas ellas con una calificación inferior a 7.5 de 10.

En tanto que los asesores previsionales de Banamex obtuvieron una calificación de 7.60; los de InverCap, de 7.78, y los de Principal, de 7.85 puntos de 10 posibles.

El Monitor Afore es una herramienta que sirve para evaluar 31 indicadores de las Afores, que reflejan los tiempos de resolución de los principales trámites y la satisfacción de los cuentahabientes del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

¿Qué es un asesor previsional?

Un asesor previsional de una Afore es un profesional especializado en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que brinda asesoría personalizada a los trabajadores sobre sus cuentas individuales de ahorro para el retiro.

El objetivo de un asesor previsional es ayudar a los trabajadores a tomar mejores decisiones sobre su cuenta de ahorro para el retiro.

Sus funciones incluyen: gestionar trámites, proporcionar asesoría financiera, facilitar el registro en una Afore, realizar traspasos y promover el ahorro voluntario.

Los asesores previsionales necesitan una certificación que se obtiene al aprobar el Examen para la Certificación de Asesores Previsionales (ECAP), diseñado y aplicado por el Ceneval a solicitud de la Consar.

Entre los requisitos que solicita la Consar para poder ser asesor previsional están: haber concluido estudios de educación media superior; acreditar satisfactoriamente los procesos de evaluación que aplique la Afore; no estar suspendido o inhabilitado por la Consar u otros reguladores del sistema financiero para desempeñar un cargo en el sistema.

Además, es necesario que su registro como asesor previsional no se encuentre suspendido o cancelado por la Consar y que su CURP se encuentre validada en el Registro Nacional de Población (RENAPO).

De acuerdo con la Consar, las calificaciones de los asesores previsionales del Monitor Afore se asignan a partir de los exámenes del Ceneval.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: