
A siete meses del inicio del Mundial 2026, la Selección Mexicana aún no define oficialmente su plantilla titular.
El técnico nacional, Javier Aguirre, ha expresado dudas en la portería, donde ni Ángel Malagón ni Raúl Rangel parecen llenar el vacío dejado por Memo Ochoa, al igual que Carlos Moreno y Carlos Acevedo.
En cuanto a los jugadores de campo, el “Vasco” explicó a principios de octubre que la falta de definición se debe a las distintas variantes que puede ofrecer cada alineación, aunque también ha enfrentado rechazos.
“He hablado con dos o tres jugadores para invitarlos y noté que no hay compromiso; me dijeron que no en ese momento. Les agradecí, pero no podemos esperar. A la Selección hay que venir con ganas, no por obligación”, declaró el técnico en conferencia de prensa.
Aunque no hay certeza sobre los futbolistas que rechazaron la convocatoria, versiones apuntan a Richard Ledezma, centrocampista de Chivas, y Luka Romero, del Cruz Azul.
Al momento de las llamadas, ambos militaban en clubes europeos y eran considerados jóvenes promesas disputadas por otras selecciones, ya que poseen doble nacionalidad: Ledezma también es estadounidense, y Romero, argentino y español.
¿Por qué Richard Ledezma y Luka Romero rechazaron jugar para México?
La decisión sobre qué selección representar parece haberse tomado desde edades tempranas.
Richy Ledezma formó parte del combinado Sub-20 de Estados Unidos e incluso ya debutó con la selección mayor en un amistoso.
Romero, por su parte, disputó un Mundial Sub-20 con Argentina y ha declarado que su sueño es vestir la camiseta albiceleste con el primer equipo.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: