Juan Carlos de Borbón, Rey Emérito de España, y padre del actual monarca, Felipe VI, y quien se sentó en el trono desde 1975 y hasta el 2014 publicó sus memorias, tituladas “Reconciliación”, en donde habló por primera vez del día en que falleció su hermano menor, Alfonso, a causa de un disparo realizado por él.
El libro no sólo ha representado el regreso del Emérito a la vida pública desde que se encuentra en el exilio de las actividades reales del Palacio de la Zarzuela, luego del escándalo por cazar elefantes en Sudáfrica junto a su amante, Corina Larsen, en el 2014, cuando debió abdicar debido a la presión pública.
“Reconcicliación” sólo ha sido publicado en francés por ahora, pero desde nates de que salga la edición en español, hay algunos pasajes que ya están dando de qué hablar en España, su tierra, a donde también ha vuelto, en específico a Galicia.
Narradas en primera persona, entre otras cuestiones polémicas, Juan Carlos I confiesa que cometió “errores” como aceptar el “regalo” de cien millones de dólares del rey de Arabia Saudí, al tiempo que no oculta la admiración y el respeto que sentía por el dictador Francisco Franco, fallecido en 1975: “Gracias a él fui rey”, argumenta.

Admite también “desvíos sentimentales” durante su vida, aunque asegura que no afectaron a sus obligaciones monárquicas. Añade que “la mayor parte” de las relaciones extraconyugales que se le atribuyen son “totalmente ficticias”. “¡Me atribuyen incluso hijos ilegítimos! Tuve que contratar a un abogado para defenderme de esas acusaciones. A la prensa le gusta hablar de manera fantasiosa”, asegura el anterior jefe del Estado español.
Sin embargo, el capítulo más trágico es en el que Juan Carlos habla sobre Alfonso, su pequeño hermano que falleció a los 14 años por un disparo realizado por el Emérito cuando tenía 18 años. “Se disparó un tiro al aire, la bala rebotó y alcanzó a mi hermano en plena frente, murió en brazos de nuestro padre. No sabíamos que quedaba una bala en la recámara. No me recuperaré nunca de esa desgracia”, dijo el que fuera monarca sobre lo ocurrido el 29 de marzo de 1956.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: