
Para Diego Solórzano Rey Pila es un proyecto musical que ha evolucionado de un emprendimiento en solitario a una banda y que ha marcado su propio camino fuera de las convenciones de la industria musical.
Rey Pila es una banda que se considera ajena a la corriente principal, como forasteros que han marcado su propia dirección musical y algo que refuerzan en su cuarta producción Estan Estrange (Arts & Crafts, 2025). El álbum fue publicado este año y la banda acaba de lanzar la versión Deluxe con cuatro tracks adicionales.
“Una de las cosas que yo veo muy positiva es que a nosotros nos ha rechazado el mainstream y yo veo el rechazo como una bendición, no lo veo como algo malo, porque al que al que nos haya rechazado nos ha permitido desarrollar a nosotros nuestro propio estilo”, dice Diego Solórzano en una charla con El Economista.
Rey Pila nació de las cenizas de otro proyecto musical de Solórzano, los Dynamite, y publicó su álbum debut homónimo en el 2010. El álbum Rey Pila es considerado hoy por Solórzano un poco más como un proyecto solista y no en lo que se ha convertido Rey Pila: una banda.
El primer álbum de Rey Pila, grabado en los Hole in the Sky Studios en Nueva York, se caracterizaba por tratar de emular lo que estaba pasando en la escena musical en Estados Unidos e Inglaterra con un sonido más anglo.
Fue hasta la integración de Rodrigo Blanco, Andrés Velasco y Miguel Hernández y con la publicación del sencillo “Alexander” cuando Rey Pila se convirtió en una banda.
En el camino de la banda fue firmada por Cult Records, la disquera de Julian Casablanca de The Strokes, donde publicaron el álbum The Future Sugar (2015). Entre 2017 y 2019 editaron los EPs Wall of Goth (2017) y Lucky # 7 (2019). El álbum Velox Veritas fue editado en 2020.
Te puede interesar
Estan Estrange
El cuarto material discográfico de la banda Estan Estrange fue grabado en los estudios Sonic Ranch en Marfa, Texas, un sitio que se ha convertido en un centro de operaciones para la banda y producido por Paul Salva.
Salva es un productor de música electrónica ha colaborado con artistas como Young Thug, Whiz Khalifa, DJ Shadow, Jamie Lidell, Rihanna, Matt & Kim, entre otros.
Rey Pila comenzó a grabar el álbum en 2021. “Siempre nos tomamos nuestro tiempo para sacar discos, pero posiblemente este haya sido el que más tiempo nos ha tomado”, dijo Rodrigo Blanco.
En Estan Estrange Rey Pila vuelve a mezclar letras en inglés y en español, algo que no habían hecho desde su primer álbum debut y se caracteriza por tener un sonido más minimalista y cercano a la música de los clubes nocturnos. “Esa fue la idea que tuvimos sobre todo después de trabajar con Salva y parte de un proceso de cómo la banda ha refinado su sonido con años de trabajo”, dice Solórzano.
“Siempre llegamos con cosas bastante formadas al estudio, o sea, ya con tracks, o con stems grabados. La voz siempre es lo último que le grabamos”, agrega Diego.
Para Andrés Velasco (guitarra) trabajar con Paul Salva ayudó a que el disco suene muy minimalista y sin una sobreproducción. Paul “creo que ayudó mucho a darle claridad de esto que hablas como de tener pocos elementos, pero que suenen bien labrados y como su especialidad son los beats, se obsesiona dos horas en que suene bien el bombo, que suene bien la tarola y las y todas las frecuencias de cada mezcla”.
Para Diego Solórzano Rey Pila ha evolucionado gracias a la colaboración de sus compañeros Andrés Velasco y Rodrigo Blanco ya que son el primer filtro para filtrar ideas y lo más importante es la primera reacción “esa no miente”.
“Ya tenemos un sistema que hemos sido muy fieles, que es: Diego trabaja estas ideas y ya cuando nos metemos al estudio, las canciones ya están muy armadas. Ahí lo que hacemos es pulir o grabar cosas que no podemos grabar en un estudio casero, voces, baterías, guitarras y así, pero, cada vez para mí representa menos estrés”, agrega Rodrigo Blanco.
Con los años la banda ha experimentado cambios de alineaciones y con el paso de los años se ha vuelto un proceso de constante adaptación de la música para mantenerla fresca y alineada a la visión actual de la banda.
Este 2025 Rey Pila fueron invitados a abrir los conciertos de Fito Páez en el Zócalo de la Ciudad de México y de Justice en el Palacio de los Deportes.
”Con el tiempo interiorizas más las canciones las viejas. Hemos ido haciendo arreglos nuevos de las canciones viejas para que suenen más en línea con lo que hacemos actualmente, muchas de ellas sí estamos actualizando el show en vivo eh de manera activa. Obviamente entre más tiempo vas tocando pues te vas especializando y te vas haciendo mejor y disfrutas más los shows también”, agrega Andrés Velasco.
La banda tiene planes de volver a entrar al estudio para empezar a trabajar en su siguiente material discográfico y tiene agendadas dos presentaciones en Monterrey (19 de septiembre) acompañados por Promiseland y The Shelter, y Guadalajara (24 de octubre).
Diego Solórzano, Andrés Velasco y Rodrigo Blanco han establecido y desarrollado una fórmula musical que está en constante cambio pero mantiene su propio ritmo, y sonido llamado Rey Pila.
Te puede interesar
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: