
Con un encuentro en el patio central de la CANACO Guadalajara, la Cátedra Guillermo Cosío Vidaurri, A.C. conmemoró el 96 aniversario del nacimiento del exgobernador de Jalisco.
Más de 600 asistentes —entre familiares, amigos, colaboradores y discípulos— se reunieron para recordar la vida y legado de quien gobernó con la premisa “Por la grandeza de Jalisco”, lema que aún inspira a quienes lo conocieron, a cinco años de su fallecimiento.
Durante el homenaje, se compartieron anécdotas y enseñanzas que marcaron la trayectoria de Cosío Vidaurri, reconocido por su compromiso con el desarrollo del estado y su vocación de servicio público.
El acto fue conducido por su hija, Idolina Cosío Gaona, secretaria de la Cátedra, quien hizo un repaso por los distintos cargos que desempeñó su padre y el impacto que dejó en cada etapa de su vida política y social.
Paola Carolina Cosío Patiño inauguró las intervenciones con “Vocación de Servicio y Humanismo”:
“Hoy se me ha permitido hablar de don Guillermo, el de la vocación de servir, quien no se dejó jamás encandilar por el éxito, porque su grandeza estaba en otro lugar: en su humildad, en su capacidad de reconocer la valía de los otros y en su visión de estadista. Para mí, la virtud más maravillosa de mi abuelo era su memoria: la forma en que recordaba a cada persona por su nombre, su historia y su familia, porque en cada encuentro hacía sentir a los demás únicos e importantes.”
Patricia Campos González, presidenta de la Asociación, habló de la “Cátedra en Política de Altura”:
“Más allá de los cargos, Guillermo Cosío Vidaurri fue un hombre que entendió la política como vocación de vida. Dejó una huella profunda por su visión política como un acto de servicio. Su vida estuvo marcada por la entrega en cada responsabilidad y por la convicción de que Jalisco debía avanzar con modernidad, pero sin perder su esencia y raíces.”
Adalberto Ortega Solís, presidente del Consejo Consultivo, destacó su paso como catedrático y resaltó el impacto en la Universidad de Guadalajara, su alma mater:
“Con la visión del gobernador Cosío Vidaurri y del rector Raúl Padilla López, nació la red universitaria que llevó la educación a cada región del estado, evitando que los jóvenes tuvieran que abandonar sus comunidades y promoviendo el desarrollo local.”
Raúl Juárez Valencia recordó la formación política de Cosío Vidaurri:
“Desde su inserción en la política local, supo tejer relaciones sólidas con liderazgos empresariales, sindicales y campesinos, sin olvidar sus raíces, cumpliendo siempre sus compromisos y formando generaciones de profesionistas y líderes sociopolíticos en todo Jalisco.”
Ramiro Hernández destacó su influencia en Guadalajara, detalló que enfocó el esfuerzo en mejorar las vialidades, la movilidad, espacios públicos y servicios básicos:
“Don Guillermo Cosío dejó una huella imborrable: gobernar con pasión, cercanía y respeto al Estado de derecho. Su legado trasciende como ejemplo de respeto, compromiso y servicio a Jalisco.”
Carlos Manuel Guerra Koerdell habló de su liderazgo nacional:
“Don Guillermo Cosío Vidaurri destacó en la Cámara de Diputados, se distinguió como hábil operador político durante su paso por la Reforma Agraria y la Secretaría del Trabajo y, más tarde, en el gobierno de la Ciudad de México, donde su liderazgo y capacidad de mediación se hicieron evidentes al reorganizar el Metro y atender conflictos laborales, dejando una huella de eficacia y compromiso con la población.”
Antonio Álvarez Esparza, resaltó su visión social:
“La vida y obra de don Guillermo Cosío llenan todos los manuales del buen político que aspiran a servir con integridad y compromiso.”
Destacó sus relaciones con el sector obrero y el impulso que dio al fortalecimiento del sindicalismo, así como la búsqueda del bienestar de las mayorías.
Aristeo Mejía Durán recordó su legado en infraestructura:
“Inició proyectos de gran alcance cuyos beneficios se disfrutan hasta hoy. Su comprensión de los problemas sociales y visión de largo alcance se refleja en obras hidráulicas y de movilidad que continúan sirviendo a Jalisco.”
Más allá de la política, el legado de Don Guillermo Cosío Vidaurri permanece en la admiración y cariño de quienes lo recuerdan, reafirmando que su ejemplo sigue vivo y continúa guiando a nuevas generaciones hacia un Jalisco más fuerte y unido.
Prueba de ello es el abarrotado patio central de la CANACO, que reunió a políticos de todos colores, entre los que se encontraban el ex gobernador de extracción panista Francisco Ramírez Acuña, la ex legisladora local Cecilia Carreón Chávez y el ex diputado Rafael Ramírez Reyes; la actual diputada Alondra Fausto, y las ex legisladoras del tricolor Hortencia Noroña y Verónica Flores, así como los ex diputados Julián Orozco, Juan Carlos De la torre, José Luis Martínez, y José Luis Ortiz; Javier Santillán delegado del Comité Nacional del PRI; el actual diputado federal por Morena, Alberto Maldonado; entre muchas otras figuras políticas de diversas generaciones; lo mismo que sindicalistas, académicos, empresarios, y como ya se dijo, familiares, amigos, compañeros y discípulos, entre otros.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: