El documental de Rita Guerrero, vocalista de Santa Sabina, se exhibirá gratis en el Tianguis del Chopo. Esto, como parte de la séptima edición del Festival Tiempo de Mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer 2025.
El encuentro constará de alrededor de 150 actividades multiculturales (conciertos, obras de teatro y más) que tendrán lugar en 23 sedes de CDMX entre el 28 de febrero y el 6 de abril, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer durante todo marzo.
Además de la proyección de Rita: El documental en el Tianguis del Chopo, también se podrán ver Música silenciada, enfocado en Gloria Ríos y Las Mary Jets; y Hechizo de sirena, Tere Estrada en Colombia, sobre la gira de la cantautora en festivales de blues. Estas películas se exhibirán el sábado 29 de marzo a partir de las 11:00 horas.
Rita Guerrero en Tiempo de Mujeres
Cabe destacar que Rita Guerrero también será de las artistas homenajeadas en Sirenas al Ataque, concierto que se celebrará el 1 de marzo en el Monumento a la Revolución a partir de las 18:00 horas. Entre otras artistas honoradas estarán Ela Laboriel, Betsy Pecanins, Julissa y más. Este también forma parte de Tiempo de Mujeres 2025, anunciado por la jefa de Gobierno Clara Brugada.

Los documentales que podremos ver en el Tianguis del Chopo son:
- Música silenciada (Andrea Oliva, 2017), recorrido por la vida de Gloria Ríos y Las Mary Jets.
- Hechizo de sirena, Tere Estrada en Colombia (Johan Pascagaza, 2015), enfocado en la gira de la cantante y escritora en festivales de blues.
- Rita: El documental (Arturo Díaz Santana, 2018), biografía de la cantante de Santa Sabina y directora del coro del Claustro de Sor Juana.
El legado de Rita Guerrero es tan importante que el 8 de marzo de 2024, el gobierno de CDMX lanzó la plataforma Ciudad de las Heroínas. Después de unas semanas, la vocalista de Santa Sabina fue la mujer más votada para rebautizar una de las calles de nuestra capital.
Hasta ahora no sabemos cuál será la calle Rita Guerrero, pero esperamos que haya información pronto. La cantante falleció el 11 de marzo de 2011 de cáncer de mama, pero su legado permanece como una de las vocalistas más destacadas del rock mexicano, además de su labor en la actuación y la academia.
Lugar: Tianguis del Chopo. C. Juan Aldama, Buenavista, CDMX
Fecha: Sábado 29 de marzo
Hora: 11:00 horas
Costo: Entrada libre
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: