Robo en carreteras baja 27% durante el actual gobierno; destacan las que conectan la CDMX

Durante los primeros 330 días de la actual administración federal el robo en las carreteras del país disminuyó 27 %, en comparación con el mismo periodo anterior, informó Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el mando castrense presentó el balance de la “Estrategia Balam”, que se aplica en 12 entidades de la República y 22 tramos carreteros para combatir ese delito.

Señaló que entre las autopistas que destacan por la disminución delictiva son las que conectan con la CDMX:

  • México-Puebla, con una baja de 50 %en la incidencia
  • México-Querétaro, con 49 %

Resaltó que estas cifras se lograron gracias a la implementación del programa “Cero Robos”, que opera en esos tramos desde julio pasado, así como en la carretera que va de Mazatlán a Culiacán.

Desde Palacio Nacional, detalló que en el caso de la carretera que conecta la CDMX con la capital queretana, se pasó de 20 registros de delitos entre junio y mediados de julio a nueve a mediados del mes pasado a lo que va de agosto, mientras en la México-Puebla la baja fue de 24 a 12 robos.

En las dos autopistas, añadió que la recuperación de vehículos robados asciende a 30 unidades.

Además, destacó que se han detenido a 18 personas relacionadas con este tipo de actividades delictivas y se han frustrado varios intentos de asalto al autotransporte.

Cortés Hernández puntualizó que en los primeros 330 días del gobierno, tienen reporte de 868 asaltos en carretera a vehículos de carga.

En ese periodo, dijo, los elementos de la Guardia Nacional lograron la recuperación de mil 81 unidades de autotransporte robadas, es decir, 61 por ciento más en comparación a los 671 vehículos del periodo anterior.

Indicó que en la aplicación conjunta de la Estrategia Balam y la operación Cero Robos, los efectivos de la Guardia Nacional han incautado 71 armas cortas, 2 mil 877 cartuchos, 169 cargadores y 58 kilogramos de diversas dosis de drogas.

Suman casi 240 toneladas de droga decomisadas: Omar García Harfuch

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), también presentó el informe de seguridad a nivel nacional. Destacó que desde octubre de 2024 a la fecha se han decomisado casi 239.7 toneladas de droga, incluidas tres millones 575 mil 110 pastillas de fentanilo.

Señaló que en este periodo también suman 30 mil 755 personas detenidas por actividades ilegales, 15 mil 496 armas de fuego incautadas, así como la desarticulación de mil 356 laboratorios y áreas de concentración para la fabricación de estupefacientes en 21 estados de la República.

En cuanto al delito de extorsión, dijo que las autoridades han atendido 32 mil 622 llamadas de denuncia, de las cuales, 69% no se consumaron, 22% fueron hechas desde un número con el que se intentó un engaño o una extorsión pasada, y solamente 9% se consumaron.

Añadió que a la fecha, las fiscalías tienen 1,111 carpetas de investigación abiertas por este delito, y se han detenido a 212 extorsionadores en 15 entidades del país, donde se concentran 84% de los arrestos, entre ellas: Michoacán, Guerrero y el Estado de México.

FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: