El gobierno de Claudia Sheinbaum espera por un nombramiento importante que se podría confirmar en los próximos días: la designación del próximo Cardenal Primado de la Iglesia Católica en México. Con la llegada de León XIV a la Santa Sede, las representaciones del Vaticano en los diferentes países del mundo están cambiando y el gobierno de la 4T no está exento.
La designación será importante porque podría marcar el tono entre el Gobierno y el Vaticano en el segundo país con más fieles católicos de todo el mundo y el primero de habla hispana. Con estos números, la Santa Sede goza de una importante influencia en América Latina y en sectores clave de México, por lo que unas buenas o tensas relaciones entre ambos Estados se podría trasladar al clima social.
Es por esto que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya comenzó a cabildear el posible nombramiento. Este lunes, por ejemplo, el canciller mantuvo una reunión privada con su homólogo del Vaticano, el monseñor Paul R. Gallagher, donde se trataron temas relacionados a la agenda bilateral y el futuro nombramiento que marcará el tono de la relación bilateral entre los dos países.
Fuentes de la Cancillería le reconocieron a LPO que, por el momento, el favorito de la 4T para alcanzar dicha posición es Rogelio Cabrera López, el Arzobispo de Nuevo León, donde ha logrado una buena relación con los empresarios más importantes del estado. Además, pregona un discurso más moderado sin demasiada oposición a la 4T, un punto clave para el gobierno de Sheinbaum que busca evitar posibles tensiones internas. Además, fue el encargado de organizar la reunión entre la ahora presidenta y el entonces Papa, Francisco I, durante la última campaña presidencial.
Sin embargo, no es la única opción que aparece sobre la mesa. Otra opción es el Arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, quien genera preocupación porque mantiene un discurso más duro en cuestiones de seguridad. Lo mismo sucede con su homólogo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, quien también es visto con recelo en el Palacio Nacional. Otra figura que suena es el encargado de la arquidiócesis de Morelia, Carlos Garfias Merlos, quien tampoco es bien visto por el mismo motivo.
Se demora la cumbre de Claudia con Trump y China sostiene la apuesta por sumar a México a los BRICS
El nombramiento es importante para la 4T porque desde su llegada el Papa León XIV no ha mostrado el mismo énfasis en cuestiones migratorias que su antecesor, Francisco I. Esto preocupa en el Palacio Nacional porque consideran que se podría perder una voz importante en el debate internacional ante la presidencia de Donald Trump. Al mismo tiempo, reconocen en el gobierno nacional, el sumo pontífice parece más cercano al conflicto armado entre Ucrania y Rusia, un debate lejano a Morena.
Con este escenario, el Gobierno espera por dos nombramientos claves. Uno de ellos, el del Cardenal Primado; y, el segundo, el del Nuncio apostólico, otra figura diplomática de importante para el Vaticano. La duda que también persiste es qué designación llegará primero. Por el momento, se cree que será el del Primado, pero como sea los dos serán importantes para la 4T que ya opera sobre el tema.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: