Romería de Zapopan reunió tres millones de fieles con saldo blanco

Guadalajara, Jal. Con una cifra récord de tres millones de feligreses y saldo blanco, concluyó la Romería de la Virgen de Zapopan este domingo, según reportaron autoridades estatales y de los municipios de Guadalajara y Zapopan.

La Generala -título que le dio en 1821 cuando se le nombró protectora del ejército-, regresó a su Basílica este domingo acompañada de los miles de romeros, quienes la acompañaron en su recorrido de aproximadamente 9.2 kilómetros desde la Catedral Metropolitana de Guadalajara.

“Quiero agradecer a todas las personas que participaron en la edición 291 de la Romería; es un honor salir de esta Romería con saldo blanco…Hoy es la primera vez que nos toca que esta celebración suceda en domingo; hoy pudimos ver muchas familias, niñas y niños y no nos queda más que agradecer que se sigan celebrando las tradiciones”, expresó el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie.

Durante la presentación del corte final del Operativo Romería 2025, el secretario General de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, destacó que el resultado positivo fue posible gracias a la coordinación entre los gobiernos municipales y las autoridades eclesiásticas, así como a las autoridades del Estado.

Virgen de Zapopan.Foto EE: Cortesía

“Trabajamos en equipo en este gran evento que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Hoy decimos que tenemos un saldo blanco; contamos con un estado de fuerza de 8,720 elementos para salvaguardar la integridad de cada una de las y los visitantes”, expresó Zamora Zamora.

Por su parte, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, indicó que en el trayecto que corresponde a su municipio, no se registraron incidencias y se dispuso de más de 2,400 servidores públicos tapatíos.

“Nuestro operativo comenzó desde el viernes 10 de octubre donde se tuvo la participación de más de 2,400 servidores públicos ; nosotros concluimos con un saldo blanco”, expresó la alcaldesa tapatía.

Incidencias menores

Durante los casi 10 kilómetros de recorrido, el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud de Zapopan, ofreció 250 atenciones médicas de las cuales, 20 fueron por picaduras de abeja y reportó a los lesionados como estables. En tanto, el personal de Salud de Guadalajara atendió 200 emergencias médicas catalogadas como “leves”.

En total, se instalaron 865 comercios en la vía pública de los cuales, cinco recibieron actas administrativas y en dos de ellos se retiraron tanques de gas LP. También se clausuraron dos refrigeradores en tiendas de abarrotes por la venta de alcohol al público.

Patrimonio Cultural

La Romería de la Virgen de Zapopan fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, durante la XIII sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: